Unicorn Fever

Unicorn Fever

A partir de 14 años
De 2 a 6 jugadores. 40 minutos por partida.

Unicorn Fever es un juego de apuestas y carreras de unicornios diseñado por Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Dragon Castle…) y Lorenzo Tucci Sorrentino (Dungeon Fighter, Horse Fever, Steam Park…) que cuenta con ilustraciones de Giulia Ghigini (Potion Explosion, The King’s Dilemma, Sheepland…). Publicado originalmente por Horrible Games tras una exitosa campaña de financiación en la plataforma de crowdfunding Kickstarter, su edición en castellano llega de la mano de Edge.

EN QUÉ CONSISTE

De todos es sabido que los unicornios sienten un impulso irrefrenable de correr cuando ven un arcoíris. Con el tiempo, esto ha derivado en un lucrativo negocio de apuestas, en el que todos, incluido tú, intentáis conseguir oro y gloria. Para salirte con la tuya, tendrás que apostar al unicornio ganador. Por supuesto, siempre estarás a tiempo de utilizar un poco de magia para decantar la balanza de tu favor. Si la magia no es suficiente, también podrás ganarte el favor de los diferentes clanes del bosque. Pero… ¡cuidado! Si no eres suficientemente hábil, tendrás que recurrir a la mafia élfica para seguir financiado tus apuestas… y la mafia nunca perdona sus deudas.

COMPONENTES

– 1 tablero
– 123 cartas (23 de movimiento, 44 de magia, 40 de contrato, 6 de unicornio y 10 de préstamo)
– 6 miniaturas de unicornio y 6 bases de colores
– 2 dados de sprint
– 18 fichas de apuesta (6 a ganador, 6 de colocado anticipado y 6 de colocado última hora)
– 11 fichas de acción
– 81 fichas de gloria (59 de valor 1 y 22 de valor 3)
– 6 fichas de favorito y 6 mantas de propietario, una de cada color
– 124 fichas de Oro (80 de valor 1, 27 rubíes de valor 5, 12 esmeraldas de valor 20 y 5 diamantes de valor 50)

Una carrera en pleno desarrollo

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Se dispone el tablero en el centro de la mesa. Se pone la ficha marcadora de carreras en el espacio marcado con un 1. Las cartas de Unicornio, con el lado con nubes hacia arriba, se colocan bajo al escudo de su color correspondiente.

A continuación, creamos una reserva con las fichas de oro y de gloria. Repartimos a cada jugador 20 Oros. Se disponen también junto al tablero las cartas de Préstamo y las de Magia. De mazo de cartas de Magia se entregan 5 cartas a cada jugador, en partidas de 2 a 5 jugadores o 4 cartas, en partidas a 6.

Para crear al mazo de Contratos, seleccionamos al azar dos de los cinco clanes disponibles. Tomamos todas las cartas pertenecientes a dichos calnes y las barajamos, dejándolas junto al tablero bocabajo. A continuación, revelamos las tres primeras y las colocamos en su espacio correspondiente.

También se colocan sobre el tablero las fichas de Apuesta (en partidas de 4 a 6 jugadores las de los tres tipos disponibles: ganador, colocado anticipa y colocado última hora, en partidas a 2 o 3 jugadores únicamente las de ganador y colocado anticipado). Se preparan las fichas de acción y se disponen en orden alfabético en sus espacios correspondientes. En partidas a 2 jugadores, se prescinde de las fichas marcadas con una B.

El unicornio morado, próximo a la victoria

Preparamos el mazo de Movimiento y lo colocamos bocabajo en el lugar marcado en la parte superior del tablero. Creamos al azar la tabla de favoritos, utilizando para ello las fichas identificativas de cada color y disponiéndolas al azar. El unicornio que haya quedado en el lugar más bajo de la tabla de favoritos (que determina el valor por el que se multiplica la apuesta a ganador en caso de ser exitosa) entra en estado de frenesí. Para ello, giramos su carta de personaje, colocándola por el lado que le otorgará un beneficio durante la fase de carrera.

Por último, se reparte a cada jugador una manta de propiedad de un unicornio, comenzando por el jugador inicial, que recibirá la del color situado al final de la tabla de favoritos y siguiendo en orden ascendente en el sentido de las agujas del reloj. Cada jugador recibe una manta, las sobrantes se descartan. Se entregan al jugador inicial la ficha identificativa y los dados de sprint, y ya estamos listos para jugar.

CÓMO SE JUEGA

Una partida se compone de 4 rondas. En cada ronda, se desarrollan tres fases: planificación, carrera y resultados.

En la fase de planificación, cada jugador, comenzando por el inicial, jugará una acción de las disponibles: ello le permitirá apostar, jugar cartas de magia, ganar gloria, obtener contratos, ganar oro o ser el jugador inicial de la siguiente carrera.

  • Apostar. Nos permitirá ganar otro y gloria, si nuestras apuestas son exitosas. Podemos apostar al unicornio ganador (más arriesgado, pero con mayores beneficios potenciales), o a colocado (el unicornio por el que apostemos debe quedar entre los tres primeros clasificados para que ganemos), ya sea anticipado o última hora. La diferencia entre estos dos tipos de apuestas radica únicamente en la cantidad de gloria obtenida.
  • Jugar cartas de magia nos permitirá colocar en secreto efectos beneficiosos o perjudiciales sobre los unicornios que pueden aplicarse en la salida, durante la carrera, a la llegada a meta o durante el lanzamiento de los dados de sprint. Estas cartas son nuestra forma de manipular la carrera para tratar de ganar las apuestas realizadas.
  • Ganar gloria. Esta acción se realiza cuando cogemos fichas de acción de apuesta a ganador. Junto al dinero que decidamos apostar, incluiremos también las fichas de gloria indicadas, que se multiplicarán en caso de que ganemos la apuesta o se descartarán en caso contrario.
  • Obtener un contrato. Esta acción nos permite firmar un contrato con uno de los clanes, robando para ello una de las tres cartas disponibles en cada carrera. Las cartas de contrato aportan beneficios permanentes durante la partida, desde el mismo momento en que se obtienen, y algunas suman puntos de gloria en el recuento final. Es importante recordar que las cartas de contrato no se reponen hasta la fase de Resultados.
  • Ganar Oro. Nos permitirá recuperar nuestra finanzas para no tener que recurrir a los préstamos de la Mafia Élfica. La primera ficha de acción que nos aporta directamente Oro también lleva aparejada el beneficio de obtener la ficha de jugador inicial para la siguiente carrera.
Preparados, listos…

La fase de carrera se desarrolla en cuatro pasos consecutivos.

  • En primer lugar, pasaremos el marcador de jugador inicial si tiene que cambiar de manos.
  • A continuación, revelaremos las cartas de magia asignadas en la fase anterior a cada unicornio. Una vez reveladas, eliminaremos las carta en conflicto. ¿Cuáles son? Las cartas de efecto contrario (positivo y negativo) que tengan la misma letra en la esquina superior izquierda. Básicamente, estas cartas se contrarrestan la una a la otra. Seguidamente, comprobamos las cartas de efecto automático y las aplicamos. Por último, dejamos el resto de cartas a la vista, de forma que podamos aplicar sus efectos si se dan las condiciones oportunas para ello.
  • A continuación, barajamos el mazo de cartas de movimiento y estaremos listos para correr. Para poner el marcha la carrera, revelamos la primera carta de movimiento y hacemos avanzar a cada unicornio el valor correspondiente a su posición en la tabla de favoritos. Tras esto, lanzamos los dados de sprint y hacemos avanzar los unicornios de los colores obtenidos una casilla adicional.
  • Por último, comprobaremos la línea de meta. ¿Algún unicornio ha alcanzado o superado la línea de meta? Si es el caso, colocamos su miniatura en el lugar más alto disponible de la tabla de clasificación. En este momento, pueden darse empates, que se resolverán comprobando la posición de los unicornios empatados en la tabla de favoritos. El más avanzado en esta tabla, acabará la carrera por delante. Si el empate persiste, el jugador que tuviera la ficha inicial en esa carrera decidirá la posición.
  • Tras la comprobación de línea de meta, revelaremos una nueva carta de movimiento y repetiremos el proceso, hasta que todos los unicornios alcancen la línea de meta.
Apostando al azul

En la fase de resultados, comprobaremos las apuestas realizadas. Se pagará el Oro y la Gloria de las apuestas ganadoras y se descartarán las apuestas perdedoras, devolviendo el dinero a la banca. En las apuestas a ganador, se tendrá en cuenta la posición del unicornio en la tabla de favoritos. Por cada apuesta a ganador acertada, se recibirán fichas de Gloria por valor de 5, por cada apuesta a colocado-anticipada, 3, y por apuesta a colocado-última hora, 2. Después pagaremos el Impuesto Glorioso, entregando a la banca tanto Oro como Gloria tengamos acumulada.

A continuación, se actualiza la tabla de favoritos. Si el unicornio ha quedado en cualquier posición por delante de su ficha, la ficha se avanzará una fila hacia arriba. Si finaliza en la misma posición, se mantendrá en su posición, y si acaba por debajo, retrocederá una fila. Hecho esto, se actualiza también el estado de frenesí de los unicornios. Por último, se descartan las cartas de contrato, se revelan tres nuevas y se avanza el marcado de carrera. Tras cuatro carreras finalizará la partida.

En el final de partida, devolveremos los préstamos solicitados a la Mafia Élfica, a razón de 25 monedas por cada 20 recibidas. Si no podemos pagar una carta de Préstamo, la dejaremos ante nosotros como recordatorio. A continuación convertiremos el Oro restante en Gloria, Por cada 20 monedas, obtendremos una ficha de Gloria. Almacenamos el Oro restante frente a nosotros.

Para determinar al ganador, se comprueba en primer lugar quien tiene menos préstamos pendientes de pago. Si hay empate (cosa muy probable), se compara la cantidad total de Gloria acumulada. Si el empate persiste, se compara el Oro restante. ¡El ganador obtendrá el título de Gran Cuerno!

Tomando fichas de acción

MATERIALES

Unicorn Fever es un juego con muy buenas calidades en líneas generales. La caja, de dos piezas (fondo y tapa) tiene acabados con textura y detalles con tratamiento plastificado. Incluye una cuna de plástico con tapa, con espacio dedicados para las cartas y las miniaturas de los unicornios. El resto de espacios quizás podrían haberse compartimentado algo más, pero se incluyen bolsas zip para mantener en su sitio los restantes componentes. El manual se presenta en un formato compacto, desmarcándose de esa tendencia de hacerlos del tamaño de la caja, algo que los acaba haciendo poco manejables.

Las miniaturas de unicornios son simpáticas y detalladas, con bases elevadas transparentes, en las que se colocan las piezas de color para identificarlos adecuadamente durante la carrera, especialmente tras haber alcanzado la meta. Las cartas tienen un gramaje adecuado, un tacto suave con acabado texturizado y una buena respuesta elástica. Los troqueles de cartón tienen también un grosor adecuado.

El aspecto gráfico del juego recuerda a otros títulos de Giulia Ghigini, en especial a Potion Explosion. Unicornios caricaturizados, divertidas ilustraciones para los integrantes de los clanes y un tablero lleno de detalles conforman un conjunto muy colorido que ayuda a ambientar el juego.

OPINIÓN

Unicorn Fever es un juego de apuestas en el que podemos modular el azar de las cartas de movimiento y los lanzamientos de dados de sprint con el uso de cartas de magia y los favores de los clanes con los que firmemos contratos. Tiene su punto de tensión, y también de estrategia a la hora de escoger la acción de cada uno de nuestro turnos previos al inicio de la carrera. Aunque parezca que algún jugador se queda descolgado en las primeras carreras, una gestión arriesgada de nuestro turnos y apuestas nos puede deparar sorpresas hasta última hora.

Es un juego más asequible de lo que marca su calificación por edad. Pese a indicarse para mayores de 14 años, es perfectamente jugable a partir de los 8 o 10 años. La duración de partida tampoco se ajusta a los 40 minutos que se indica en la caja, alargándose por encima de la hora sin demasiada dificultad, especialmente en el caso de partidas a 5 o 6 jugadores. De hecho, en estos casos se recomienda disputar únicamente 3 carreras en lugar de 4.

Con todo, es un juego muy disfrutable, divertido, con buena calidad de componentes y que nos garantizará ratos de emoción, tensión y risas. Uno de los juegos que ha entrado con buen pie en nuestra casa en las últimas semanas y al que le auguro muchas partidas.

¿Quieres comprar Unicorn Fever?
Si quieres comprar este u otros juegos de mesa, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. Como es habitual, es un enlace de afiliado, con el que obtendremos una pequeña comisión, sin que ello suponga que tú pagues más por el juego. Puedes adquirir Unicorn Fever en Amazon pulsando aquí.
También puedes adquirirlo en la tienda especializada ¿Jugamos Una?. No te vamos a engañar, es un link de su programa de afiliados y ganaremos una pequeña comisión con la venta. Tu obtendrás un descuento de un 5% en tu primera compra por importe superior a 60 euros y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Unicorn Fever registrándote en ¿Jugamos una? pulsando aquí. Tenéis que recordar activar el cupón de la promoción para obtener el descuento si vuestra compra reúne las condiciones.
logo

Related posts

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

A partir de 7 años. De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4 es una expansión para el juego de cartas Los Futbolísimos. Campo 4. Al igual que el juego base, está diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas...

Reef

Reef

A partir de 8 años.De 2 a 4 jugadores. De 30 a 60 minutos por partida. Reef es un juego de mesa abstracto, diseñado por Emerson Matsuuchi (conocido por otros títulos como Specter Ops o la saga Century), ilustrado por Chris Quilliams (responsable de la saga Azul, Blackout Hong Kong, Camel Up...

Los Futbolísimos. Campo 4

Los Futbolísimos. Campo 4

A partir de 7 años.De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos. Campo 4 es un juego de cartas diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas escrita por Roberto Santiago. En él, recrearemos un insólito partido de fútbol en el que habrá...

Leave a comment