The Game
En 2018, Alessandro Baricco, autor de títulos como Seda, publicó el ensayo The Game, en el que reflexionaba sobre la transformación digital que ha vivido nuestro mundo durante las últimas décadas. En 2020, Baricco se convierte en editor de un título pensado para un público más amplio, en el que a través de los textos de Sara Beltrame se reinterpreta y simplifica el ensayo original. The Game. Historias del mundo digital para jóvenes aventureros cuenta con ilustraciones de Tommaso Vidus Rosin en una edición que ha traducido y publicado al castellano Gribaudo.
PRESENTACIÓN
Tal y como indica la contraportada del libro, “The Game es un territorio creado por nosotros donde nos encontramos cada vez que utilizamos un smartphone, descargamos una app o jugamos un videojuego“. A través de las páginas de este libro, aprenderemos con textos breves, escritos con un lenguaje claro y asequible, los orígenes y evolución hasta nuestros días del mundo digital en el que vivimos. Desde el Harvard Mark I a AlphaGo, haremos un viaje por territorios a veces desconocidos, y en otras ocasiones especialmente familiares, formulando preguntas y encontrando respuestas.

EN DETALLE
Partiendo de la analogía de recorrer por la historia de la revolución digital como si estuviéramos recorriendo un territorio repleto de islas con un mapa que nos indica el camino a seguir, el libro está estructurado en tres etapas claramente diferenciadas.
La primera etapa se relaciona con los orígenes de la informática accesible al público general, con los primeros ordenadores personales, los hitos en los sistemas operativos, los primeros videojuegos, el audio y el vídeo digital, los primeros pasos de la red global o del comercio electrónico. La segunda etapa aborda las wikis, YouTube, Skype, el surgimiento de los smartphones y el crecimiento de las redes sociales. La tercera etapa nos introduce en las apps para dispositivos móviles (WhatsApp Instagram, TikTok, Spotify, Fortnite…) y en la inteligencia artificial, dejando abierto nuestro viaje hacia nuevos destinos en el futuro.

Tras cada etapa encontramos un capítulo-cofre, en el que refrescamos parte de la información vista durante las páginas anteriores, guardando en él datos y objetos relevantes para nuestro viaje.
ILUSTRACIONES
Las ilustraciones de Tommaso Vidus Rosin son, como no podría ser de otra forma, digitales. Conforme avanza el viaje, la gama de colores se va ampliando, con una paleta en la que tienen protagonismo los tonos amarillentos, rojizos y azulados. Los diseños de las islas que visitamos tienen relación con aquellos que vamos a encontrar en ellas: un joystick en la isla de los videojuegos, un carrito de la compra en la isla del comercio, los dedos de la mano en la isla de los smartphones… En cada una de estas islas, los diferentes puntos a visitar se acomodan en forma de línea del tiempo, con las referencias más antiguas a la izquierda de la imagen y las más recientes a la derecha.

Del diseño de las ilustraciones, más allá de la paleta de colores ya mencionada, destaca también el uso de pinceles de degradado, que rompen con la estética de colores planos y los diseños decorativos a modo de cenefa, formados por pequeños símbolos geométricos.
FORMATO
La edición de The Game: historias del mundo digital para jóvenes aventureros que nos ofrece Gribaudo se presenta en un volumen de 120 páginas, encuadernado en cartoné con elementos de portada y contraportada resaltados con acabado glasofonado en brillo. El libro tiene unas dimensiones aproximadas de 21,5 x 14,5 cm., con papel de acabado mate con certificado PEFC, que garantiza su origen de bosques gestionados de forma sostenible.
En lo referente a la maquetación, el volumen juega de forma muy atractiva con la distribución del texto y de las ilustraciones, aprovechando el formato en negrita para remarcar apelaciones directas al lector, con un lenguaje coloquial y desenfadado.
The Game es un título muy interesante para explicar a los jóvenes el origen y funcionamiento de la sociedad digital en la que vivimos, que por su edad pueden ver como algo natural, pero que en realidad ha evolucionado (a gran velocidad) durante las últimas décadas.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar The Game: historias del mundo digital para jóvenes aventureros en Amazon pulsando aquí.