Regreso al futuro

Regreso al futuro

Literatura Infantil y Juvenil SM nos presenta un título que sin duda alguna evocará la nostalgia de padres y madres que hoy en día rondan los cuarenta años. Se trata de una adaptación a álbum ilustrado de la película Regreso al futuro, estrenada en el año 1985 y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Con ilustraciones de Kim Smith, nos presenta una versión con texto basado en la historia escrita originalmente por Robert Zemeckis y Bob Gale, en un formato perfecto para que padres e hijos compartan las aventuras de Marty McFly y el Doctor Emmett ‘Doc’ Brown.

SINOPSIS

Marty McFly es un joven estudiante que vive en la pequeña localidad californiana de Hill Valley, en el año 1985. Su gran amigo, el Doctor Emmett Brown, inventa una máquina del tiempo con la que Marty se transporta accidentalmente al año 1955. Nuestro protagonista debe encontrar la forma de regresar a su tiempo, pero antes de hacerlo debe conseguir que sus padres, George y Lorraine, se enamoren, o de lo contrario… ¡ni él ni sus hermanos habrán nacido!

SOBRE LA HISTORIA

La historia que narra Regreso al futuro es fiel a la película en la que está basada, y aquellas personas que la hayan visto encontrarán detalles tanto en el texto como en las ilustraciones que les recordarán aspectos muy concretos de esta. Es acertado, por ejemplo, que en la traducción a castellano del texto original, obra de Gabriel Brandariz, se haya mantenido la denominación “condensador de fluzo”, error en la traducción del texto del guión de la película a partir del original flux capacitor (condensador de fluJo).

El ejercicio de simplificación de la historia es notable, ya que permite seguir el hilo de los acontecimientos narrados en la película sin perder ningún elemento relevante para comprenderla, y a detalles destacados de la película. Así, se hace referencia al rayo que cayó sobre el edificio de los juzgados de Hill Valley en 1955 e inutilizó su reloj, a los locos inventos de Doc, a la situación inicial de mala relación entre los padres de Marty, a los incidentes en los que se ve involucrado cuando viaja en el tiempo, a los días previos al baile de fin de curso… Echamos de menos, eso sí, la referencia a que el coche-máquina del tiempo es un DeLorean, al hecho de que Marty McFly se presenta ante su madre como Levi Strauss (Calvin Klein en la versión original), o a la destacada contribución de McFly a la invención del rock and roll. En todo caso, la historia capta la esencia de la película y la refleja fielmente gracias al acompañamiento de unas coloridas y detalladas ilustraciones.

ILUSTRACIONES

Kim Smith es una artista canadiense, con experiencia en campos como la ilustración editorial, de videojuegos, de apps para dispositivos móviles o el diseño corporativo. El el terreno del álbum ilustrado y los libros para público infantil, ha trabajado de forma destacada en la adaptación de series y películas como ET: el extraterrestre (también publicado por SM), Buffy Cazavampiros, Expediente X o Solo en casa.

Su estilo de ilustración, con técnicas digitales, se caracteriza por una paleta cromática variada y de colores vivos, por la simplificación de elementos de fondo para aportar la sensación de profundidad a sus escenas y por un diseño de personajes en los que destaca la sobredimensión de los ojos, la coloración de las mejillas y el trabajo con las tonalidades de color para reflejar los contrastes de luz o las sombras sobre la piel.

FORMATO

Regreso al futuro se presenta en un volumen encuadernado en cartoné, con unas dimensiones de aproximadamente 29 x 23,5 cm. y un total de 48 páginas. El papel, rugoso al tacto y de acabado mate, tiene un adecuado gramaje para ser resistente sin comprometer el grosor del libro, para que siga siendo fácilmente manipulable.

Regreso al futuro es un álbum pensado para que padres como nosotros compartamos momentos especiales de nuestra infancia o adolescencia con nuestros hijos. La experiencia de la lectura del álbum puede completarse con el visionado de la película, para disfrutar en familia y, porque no, parar reflexionar sobre las diferencias entre el lenguaje gráfico del álbum ilustrado y el lenguaje cinematográfico del film a nivel de narración y contenidos.

¿Quieres comprar Regreso al futuro?
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Regreso al futuro en Amazon pulsando aquí. También puedes adquirirlo a través de la web de Literatura Infantil y Juvenil SM, pulsando aquí.

 

logo

Related posts

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder es un libro-juego de aventuras escrito por Miguel Griot (pseudónimo del salmantino Miguel Ángel Alonso Serrano), ilustrado por Álvaro Ortiz y publicado por Ediciones SM. SINOPSIS Se trata de un libro de enigmas, presentado en forma del diario...

El ickabog

El ickabog

El ickabog es una novela escrita por J.K. Rowling, publicada en noviembre de 2020 por Salamandra. Cuenta con ilustraciones de niños y niñas de España y diferentes países de Sudamérica, ganadores de un concurso internacional convocado a tal efecto. SINOPSIS El icakbog narra una historia...

Los intrusos

Los intrusos

Los intrusos es un álbum ilustrado escrito por Susanna Isern, ilustrado por Sonja Wimmer y que edita Tierra de Mu. SINOPSIS En este álbum encontramos una historia que habla de migración, pero también de empatía y solidaridad. Al mismo tiempo, habla de egoísmo y prejuicios. Es una historia...

Leave a comment