¿Quién viene esta noche?

¿Quién viene esta noche?

Esta entrada pertenece a nuestro especial “Semana de Ratones en Bichitos Lectores”. #semanaderatones

¿Quién viene esta noche? es el nuevo álbum ilustrado de la autora gallega Ana Meilán, a quienes muchos conoceréis ya por Lágrimas bajo la cama, del cual ya os hablamos en su momento en Bichitos Lectores. En esta ocasión, Meilán junta sus pasos con los de la ilustradora argentina y afincada en Alemania Silvina Eduardo, para ofrecernos una historia original y sorprendente. Para hacerlo, vuelve a apostar decididamente por la autoedición.

Cuando a un niño o a una niña se le cae un diente, espera con ilusión la llegada del Ratoncito Pérez.
Siempre se dio por supuesto que era el mismo Ratoncito Pérez para todos…
¡pero eso no tiene nada de cierto!“.

En ¿Quién viene esta noche? descubriremos que hay muchas cosas de la historia del Ratoncito Pérez que no conocemos. Principalmente, el hecho de que la responsabilidad de dejarle regalos a los niños a los que se les cae un diente no es únicamente de un ratón… sino de toda una familia: los Pérez. El Ratón Odón fue el primer Ratón Pérez de la historia. Cuando un día de frío y tormenta cogió un gran resfriado, Odón se vio en la necesidad de pedirle ayuda a sus tres hijos, Philippe, Rudi y Lía, para que le ayudasen a cumplir cometido. Y así lo hicieron, no solo ese día sino muchos más. Con el tiempo, cada ratón comenzó a dejar su sello personal en el reparto…

Desde este punto de partida nos encontramos con una historia bien hilada, original y sorprendente, como decíamos anteriormente, que reescribe algo que todos conocemos para trasladarlo a una dimensión completamente diferente. El hecho de que sea una familia y no únicamente un ratón quien se encargue de recoger los dientes de leche de los pequeños explica muchas cosas: porqué no todos los niños reciben los mismos regalos, cómo puede estar el Ratoncito Pérez en tantas casas cada noche… Un planteamiento muy divertido, en el que los adultos probablemente no hayamos pensado y que resultará muy atractivo para los peques. En ese sentido, ¿Quién viene esta noche? podría ser considerada como una historia de situación: conocemos a una serie de personajes, su origen y su misión. A partir de aquí, el relato no solo cobra sentido, si no que se abre además a la posibilidad de nuevas aventuras en el futuro.

¿Quién viene esta noche? resulta también de utilidad para hablar con nuestros hijos sobre los valores familiares, sobre la necesidad de ayudarnos unos a otros e incluso sobre las familias monoparentales. Como podéis ver, múltiples enfoques a partir de una única historia o de detalles de la misma, que hacen de la lectura del libro una experiencia diferente cada vez.

A nivel de ilustración, Silvina Eduardo ha empleado la técnica del collage, combinando elementos como el papel, el cartón o las piedras con elementos dibujados, lo que le permite configurar a su gusto tanto los escenarios como los personajes. Para descubrir lo laborioso que resulta componer cada escena, nada mejor que ver este vídeo, publicado por la propia Silvina en su página de Facebook.

También cabe destacar a nivel de ilustración el uso de esta misma técnica como elemento de diseño tipográfico y el protagonismo de diferentes objetos fotografiados en algunas escenas, en combinación con las composiciones de dibujo y collage. ¿Quién viene esta noche? está además repleto de detalles y guiños que nos invitarán a contemplar detenidamente las ilustraciones una y otra vez. Fijaos por ejemplo en las librerías que aparecen en diferentes páginas de la historias: ¿reconocéis los títulos de los libros que hay en los estantes? Probablemente sí, especialmente si sois miembros del grupo de Facebook La biblioteca de los peques: literatura infantil y juvenil. Con un vistazo con el suficiente detenimiento encontraréis referencias a títulos autopublicados, homenajes a grandes obras de la literatura infantil/juvenil, a obras generales de consulta en clave de ratones… Un ejercicio muy divertido, sin duda. ¿Más detalles? Los hay, pero no pensamos desvelarlos todos. Si queréis ir conociéndolos, podéis hacer Me gusta en la página de Facebook del libro, en la que además encontraréis información sobre puntos físicos de venta, sesiones de cuentacuentos, actividades, sorteos y muchas cosas más.

¿Cuántos de los libros de la estantería de Rudi Pérez conocéis?

En cuanto a las calidades de edición se refiere, podríamos remitirnos a lo que ya dijimos en su momento cuando reseñamos Lágrimas bajo la cama. El hecho de estar ante un álbum autoeditado no resta detalle ni cuidado a la edición que tenemos entre nuestras manos. Se trata de un volumen de 25,5 x 23,5 cm., encuadernado en cartoné con acabado en brillo, un total de 46 páginas, guardas ilustradas y papel de buen gramaje. Siempre es de agradecer que una buena historia se presente en un formato adecuado para hacerla lucir como corresponde. También es muy de agradecer la apuesta por otras lenguas, en este caso el gallego.

Por su historia, por su nivel de detalle, por su calidad y por otros muchos factores más, creemos que a partir de este momento ¿Quién viene esta noche? debería ser una referencia ineludible para todos aquellos que quieran abordar con sus hijos e hijas la caída de los dientes de leche. Por nuestra parte, os recomendamos encarecidamente que tenga un hueco en vuestra biblioteca, incluso cuando no tengáis hijos o hijas en la edad en la que les visita el Ratoncito Pérez. Y es que a las historias con magia siempre hay que tenerlas lo más cerca posible…

SORTEO FINALIZADO.

¿Queréis un ejemplar dedicado por Ana Meilán de ¿Quién viene esta noche?. ¡Pues estamos de sorteo! Pasad por nuestra página de Facebook o nuestro perfil de Instagram para participar. También podéis visitar este enlace para conocer con detalle las reglas de participación. ¡El lunes 29 de mayo desvelaremos el nombre del ganador o ganadora!

¿Quieres comprar ¿Quién viene esta noche?? 
Si quieres comprar este libro, a diferencia de lo que hacemos habitualmente, te vamos a recomendar que lo hagas hablando directamente con su autora, Ana Meilán, a través de la página de Facebook del libro. Os atenderá rápidamente y el libro llegará a vuestra casa con mucho cariño, dedicado a quien vosotros queráis. Además, recibiréis una bolsita perfecta para que vuestros peques dejen sus dientes a la familia Pérez.
logo

Related posts

Los intrusos

Los intrusos

Los intrusos es un álbum ilustrado escrito por Susanna Isern, ilustrado por Sonja Wimmer y que edita Tierra de Mu. SINOPSIS En este álbum encontramos una historia que habla de migración, pero también de empatía y solidaridad. Al mismo tiempo, habla de egoísmo y prejuicios. Es una historia...

50 cuentos para entendernos mejor

50 cuentos para entendernos mejor

50 cuentos para entendernos mejor, Antología de cuentos tradicionales es un libro que reúne cuentos clásicos de diferentes tradiciones del mundo, reescritos y adaptados por Teresa Durán, una prestigiosa narradora e investigadora. Acompañado de ilustraciones de Marion Arbona, y editado...

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo es una novedad de La casita roja Ediciones escrito por Jonathan Stutzman e ilustrado por Heather Fox Jonathan ama el queso y una vez casi destruye el mundo por los donuts. Además de escribir esta historia, está casado con la talentosa ilustradora de este álbum...

Leave a comment