Quidditch a través de los tiempos
Quidditch a través de los tiempos es la segunda entrega de nuestro especial Harry Potter con motivo de la próxima publicación de Harry Potter y el Legado Maldito. Como se puede deducir de su título, es un libro dedicado al deporte más conocido y practicado del mundo mágico. J.K. Rowling escribió este libro en 2001 junto a Animales fantásticos y dónde encontrarlos. En la edición se juega nuevamente con la dualidad entre el mundo mágico y el mundo muggle. Si Animales fantásticos… pretende ser una copia exacta del volumen que obra en poder de Harry Potter, con anotaciones manuscritas incluidas, Quidditch a través de los tiempos simula ser una copia del ejemplar existente en la biblioteca de Hogwarts, cedido amablemente (bueno, en verdad no tan amablemente) por la bibliotecaria Irma Prince, a petición de Albus Dumbledore.
Rowling escribe el libro adoptando la identidad de Kennilworthy Whisp, experto y estudioso en el deporte por excelencia del mundo mágico. Según podemos leer, se trata de un libro de consulta indispensable para todos los practicantes de quidditch, que ha cosechado grandes opiniones por parte de la crítica. Quidditch a través de los tiempos aborda temas como el origen del deporte, la evolución de sus reglas con el paso del tiempo, las precauciones adoptadas para evitar que los muggles descubran a magos y brujas practicándolo, la expansión del quidditch por el mundo o la escoba como elemento fundamental del juego. Asimismo, contiene un listado de equipos de quidditch de Gran Bretaña e Irlanda, que complementa las breves notas sobre equipos de otras partes del mundo que se intercalan durante el texto.
El libro nos permite tener una comprensión del juego más amplia que la que obtenemos del reflejo del mismo en las novelas de la saga de Harry Potter, si bien algunos de sus pasajes resultan algo tediosos. Se trata nuevamente de un volumen muy breve, de aproximadamente unas 70 páginas, jalonado con pequeñas ilustraciones realizadas por la propia J.K. Rowling. Al igual que ya comentamos en la reseña de Animales fantásticos…, es un libro para fans de la saga, con poco o nulo interés para aquellos que no estén familiarizados con el universo Potter. Se trata de un texto bien planteado y bien escrito, ya que responde al perfil de obra de consulta con referencias históricas que podríamos encontrar sobre cualquier materia que nos planteemos en el mundo real. Es interesante la forma en la que entrelaza con las novelas originales y con Animales fantásticos… a través de diferentes referencias cruzadas. En sus páginas leeremos fragmentos sobre los cuales tendremos nociones y otros que serán completamente nuevos para nosotros.
Dudamos de si Kennilworthy Whisp finalmente habrá conseguido una foto con Guilderoy Lockhart tal y como éste mismo prometía si mantenía “el nivel de exigencia“. En todo caso, estamos seguros de que Quidditch a través de los tiempos ha conseguido algo mucho más importante: captar fondos para la organización benéfica Comic Relief, que han ayudado al desarrollo de programas de apoyo a los niños más desfavorecidos del continente africano. Solo por este motivo, merece la pena gastar los casi 5 euros que vale la edición de tapa blanda editada por Salamandra o los poco más de 2,30 euros que vale la versión en formato digital.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Quidditch a través de los tiempos en Amazon pulsando aquí. Si lo que deseas es comprarlo en formato kindle, puedes hacerlo a través de aquí.