¡Qué libro más tonto!
Liana Editorial nos trae una auténtica joya, una maravilla para los sentidos, un viaje en la vida de un lector. Se trata de un libro que, sencillamente, nos ha encantado. Estamos hablando de ¡Qué libro más tonto!, de Sergio Ruzzier
SINOPSIS
Nuestro protagonista encuentra un libro sin dibujos, no sabe qué hacer con él, no hay ilustraciones, y entonces, ¿qué hace?
Menudo libro más tonto.
HISTORIA
Este álbum puede tener varias lecturas. Por un lado podemos ver el proceso evolutivo en la lectura de cualquier niño, la forma en que primero no conocen el lenguaje escrito y poco a poco van evolucionando hasta conocer primero algunas palabras y luego frases, hasta sumergirse en la lectura de cualquier libro que les lleva a millones de mundos diferentes.
Además podemos verlo como un paralelismo en el que se nos muestra a un niño, que podría ser cualquier lector que parece no querer o no saber disfrutar de los libros, pero que poco a poco se va perdiendo entre las paginas de ellos, disfrutando de los momentos felices, sufriendo como los personajes en momentos de miedo o tensión, o también relajándose con la lectura y con las situaciones que suceden en el libro.
Estamos hablando de un regalo perfecto para cualquier amante de la literatura que se sentirá identificado con la historia, con las ilustraciones y también con lo evocador de este álbum de Sergio Ruzzier. Muchos seguidores de nuestra web sentirán que son los protagonistas de la historia del álbum, como ¡Qué libro más tonto! les lleva de la mano y les enseña la forma en que los libros atrapan a sus lectores ávidos de aventuras, de emociones, de historias.
Un libro es un amigo, un compañero de viaje, un lugar dónde ir cuando no se quiere estar dónde se está. Un libro es mucho más que cultura, un libro es evasión, diversión, relax, amor, miedo, un libro es un tesoro con el que cada persona vibrará a frecuencias distintas y todo esto es lo que evoca este maravilloso álbum que viene de la mano de Liana Editorial.

ILUSTRACIONES
El trabajo ilustrativo es sublime. La historia empieza antes del título del álbum. Empieza con el protagonista y un libro sobre un fondo blanco, vacío, sin emoción, sin vivencias, pero, a medida que el protagonista evoluciona en su proceso lector las páginas se llenan de color, vivencias, experiencias.
Sergio Ruzzier plasma muy bien los sentimientos de cualquier lector, como cambian según el libro de que se trate, y como van evolucionando y llenándose cada vez de más y mejores experiencias.
El uso magistral de pinceles y acuarelas hacen un reflejo y acompañamiento ideal a la historia. Jugando con los colores y sus tonalidades según si la historia muestra furia, calma, tristeza. Me ha gustado mucho este matiz del álbum.
FORMATO
¡Qué libro más tonto! ha sido publicado por Liana Editorial tanto en castellano como en catalán. En el primer caso, con traducción a cargo de Marta Tutone. En el segundo, con un texto traducido por Berta Carreras a partir del título original, This is not a picture book.
Estamos ante un volumen encuadernado en cartoné, con un total de 36 páginas y buenas calidades de papel. Ambas ediciones se publicaron en mayo de 2019.
Como resumen, hemos de decir que se trata de un libro recomendadísimo, que debería formar parte de cualquier biblioteca infantil y que agradará por igual tanto a niños como adultos. Una lectura ineludible, especialmente en aquellos momentos en los que no sentimos con tanta fuerza la ilusión por leer.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar ¡Qué libro más tonto! en Amazon pulsando aquí.