Pre-reseña. El viaje de Nora

Pre-reseña. El viaje de Nora

Por primera vez, hacemos en Bichitos Lectores una pre-reseña. ¿Y eso qué significa? Básicamente, que os vamos a hablar de un álbum ilustrado que todavía no se ha publicado. En la actualidad, existe una campaña de micromecenazgo abierta en la plataforma Verkami durante lo que queda de semana, en la que podéis hacer vuestras aportaciones para que la autora reúna la cantidad necesaria que le permita asumir los trabajos de ilustración, maquetación, los costes de impresión y de distribución, de forma que el libro esté en vuestras manos estas Navidades. Como sabéis, en este tipo de campañas vuestras aportaciones están garantizadas, ya que solo se os cobrará si se alcanza el objetivo fijado. El link está al final de esta pre-reseña. Entre medias, os vamos a explicar porqué debéis convertiros en mecenas de este libro.

A estas alturas, a más de uno se le habrá ocurrido una pregunta muy pertinente: ¿cómo vais a hablarnos de un libro que ni tan siquiera se ha publicado? No os preocupéis, gracias a la amabilidad de su autora hemos tenido ocasión de leer el texto íntegro, por lo que os hablamos con conocimiento de causa. El viaje de Nora es el título del [que será el] segundo libro ilustrado de Cristina Oleby, autora de Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares, también autopublicado tras una campaña en Verkami. En esta ocasión, se une nuevamente al ilustrador Jesús Navarro para ofrecernos una propuesta que estamos convencidos de que os encantará.

Contaba la leyenda que muy al norte, justo en la línea que separaba el mar del cielo, había un tesoro. Quien encontrara el tesoro, encontraría la felicidad.

De esta forma comienza la aventura de Nora, quien junto a sus amigos Teddy y Pandita, emprende un viaje en barco desde Suecia hacia el Polo Norte, en busca de esa felicidad prometida. Nuestros protagonistas se embarcan, de esta forma, en una aventura que ningún hombre o mujer había decidido afrontar hasta ese momento. A lo largo del viaje, conocen a numerosos amigos, que les acompañan durante parte de su recorrido en busca del tesoro. Un tesoro que, una vez encontrado, dista mucho de ser lo que cualquier hubiera podido imaginar… En el trasfondo de la historia, una reflexión sobre la vida y la felicidad, en términos sencillos pero meridianamente reveladores.

el-viaje-de-nora

El viaje de Nora es un libro interactivo, que nosotros recomendaríamos para niños y niñas de 2 ó 3 años en adelante. Para poder contarlo y disfrutarlo plenamente, necesitaremos una cama, dos peluches, una linterna y recortar la brújula que encontraremos en una de las páginas del libro. A lo largo de la narración, encontraremos una serie de indicaciones para que los peques formen parte de la historia: así, tendrán que dirigir el timón del barco de Nora, utilizar la brújula, hacer unos prismáticos con sus manos para otear el horizonte… El camino de Nora se convertirá también en la aventura de aquellos que la cuenten o a quienes se la contemos. Estamos ante una historia de valentía, determinación, de refuerzo de la autoestima… pero por encima de todo de amistad y de felicidad. Para abordar todos estos aspectos, el libro incluirá también una guía didáctica elaborada por la psicóloga Alicia García de Pablo, dirigida a padres y educadores, que resultará de gran utilidad.

En cuanto a la parte de trabajo de ilustración que conocemos, hemos de deciros que nos encanta. Vosotros mismos podéis comprobarlo en las imágenes que os adjuntamos y en las que Cristina ha compartido en la página del proyecto en Verkami. Las acuarelas de Jesús Navarro son tiernas, alegres, divertidas y, por encima de todo, muy coloridas. Las gamas de azules copan el protagonismo para reflejar los matices del cielo y del mar, pero encuentran su contrapunto en el colorido de los personajes que copan las páginas del libro.

el-viaje-de-nora-2

En cuanto a las calidades de edición, estamos ante un libro que se editará en formato de tapa dura, con adecuados gramajes de papel y un total de 28 páginas. Cristina ha optado por unas dimensiones de 21 x 21 cm., adecuadas tanto para las manos de los pequeños como de los adultos. La primera edición constará de un total de 1.000 ejemplares. A falta de tener uno de ellos entre manos, las calidades especificadas reúnen los estándares de un libro ilustrado de calidad.

Como es habitual en campañas de micromecenazgo, existen diferentes aportaciones para colaborar con el proyecto, asociadas a diferentes recompensas. Desde 12 euros (gastos de envío nacionales incluidos), podréis obtener una copia del libro dedicada y la posibilidad de incluir vuestro nombre o el de quien vosotros deseéis en los agradecimientos del libro. Con una aportación de 150 euros, existe un pack para librerías con 15 ejemplares más la posibilidad de organizar una sesión de cuentacuentos con Cristina. Entre medias, distintas aportaciones que os permitirán materiales complementarios y exclusivos, como láminas para colorear o enmarcar, puzzles, juegos de memoria… Tal y como os comentábamos anteriormente, si se alcanza el objetivo, está previsto que los mecenas puedan disfrutar de los primeros ejemplares de El viaje de Nora estas Navidades, con lo que tendrán entre sus manos un regalo perfecto para estas fechas tan señaladas.

¿Quieres participar en el crowdfunding de El viaje de Nora? 
Si quieres participar en el crowdfunding abierto en la plataforma Verkami y convertirte en mecenas de El viaje de Nora, puedes hacerlo pulsando aquí.
logo

Related posts

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma es un libro de Claudia Ranucci y David Fernández Sifres que edita Edelvides. SINOPSIS Don Yata es un rinoceronte algo pillo que ha decidido que será super divertido gastarle una broma a su amiga la Jirafa Josefa. ¿En qué consistirá la broma? ¿Y qué opinará Josefa de...

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora, es un álbum de Miriam Moss y Deborah Allwright publicado en nuestro país por Edelvives. Gracias a la editorial, disponemos de un ejemplar para esta reseña. SINOPSIS Nora es una niña a la que, como a muchas otras, le encanta disfrazarse y lo primero que nos...

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo es una novedad de La casita roja Ediciones escrito por Jonathan Stutzman e ilustrado por Heather Fox Jonathan ama el queso y una vez casi destruye el mundo por los donuts. Además de escribir esta historia, está casado con la talentosa ilustradora de este álbum...

1 Comment

  1. Trackback: Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares

Leave a comment