Potion Explosion

Potion Explosion

A partir de 8 años.
De 2 a 4 jugadores. Entre 30 y 45 minutos.

Potion Explosion es un juego diseñado por Lorenzo Silva, Andrea Crespi y Stefano Castelli, ilustrado por Giulia Ghigini. Publicado originalmente por Horrible Games, está editado en nuestro país por Edge.

EN QUÉ CONSISTE

Los jugadores serán estudiantes de la Academia de Hechicería Horribilorum para Brujas y Brujos Ingeniosos, que se enfrentan a sus exámenes finales. Para superarlos satisfactoriamente, tendrán que ser capaces de elaborar pociones de todo tipo, mezclando adecuadamente los ingredientes que obtendrán de un dispensador común: caspa de hada, humo de dragón, lágrimas de unicornio y mucosidad de ogro.

COMPONENTES

El juego incluye:
– 80 canicas (20 de cada color), que representan los ingredientes para la elaboración de pociones. Adicionalmente, se incluye una bolsita con dos canicas de repuesto de cada tipo.
– 1 dispensador de canicas, de cartón en la primera edición del juego y de plástico en la segunda.
– 64 piezas de poción, de ocho tipos diferentes
– 21 fichas de ayuda del profesor
– 15 fichas de maestría
– 1 ficha de jugador inicial
– 4 tableros de pupitre

CÓMO SE JUEGA

En su turno, el jugador retirará una canica del dispensador. Eso provocará que las restantes canicas de carril en el que estaba la retirada se desplacen hacia abajo. Si eso provoca que canicas del mismo color choquen, se genera una explosión y el jugador también obtendrá esas canicas, y así sucesivamente, ya que a partir de una explosión se pueden generar otras adicionales. Una vez finalizada la posible reacción en cadena, el jugador utilizara las canicas obtenidas para completar sus pociones. Cada poción consta de entre 4 y 7 ingredientes, y una vez completada nos aportará puntos de victoria y un efecto que aplicar en el momento que más nos interese. Completando pociones (3 del mismo tipo o 5 de distinta clase) obtendremos fichas de maestría, que nos otorgarán puntos de victoria adicionales. La partida acabará cuando los jugadores consigan todas las fichas de maestría disponibles, siendo el ganador de la partida el que tenga más puntos, sumando el valor de sus pociones y fichas de maestría, a lo que prestaremos la penalización de las ayudas del profesor que hayamos podido pedir durante la partida.

MATERIALES

A nivel de componentes, encontramos tableros, pociones y fichas de cartón, con un grosor aceptable. El diseño de las pociones facilita la colocación de las canicas, ya que tienen un troquel para cada ingrediente. A su vez, el tablero de jugador tiene la forma adecuada para colocar las dos pociones que estemos intentando completar en cada momento.

Las canicas son de cuatro colores (rojo, azul, dorado y negro), con ligeras irregularidades y acabados jaspeados y brillantes. Se agradece que el juego incluya canicas de reserva. El dispensador de plástico de la segunda edición supone una mejora respecto al anterior de cartón, ya que aguantará mejor el paso de las partidas. Además, incluye un compartimento para almacenar las canicas a la hora de guardar el juego en la caja.

Hablando de la caja, incluye un inserto de plástico personalizado para almacenar el dispensador, pociones, tableros y fichas. Es funcional, e incluye espacio adicional para almacenar las pociones de las diferentes expansiones disponibles. El manual incluye un espacio destinado a explicar la colocación de todos los componentes en la caja.

Finalizando con el manual, de 12 páginas, podemos decir que esta bien redactado y organizado, con ejemplos ilustrativos, y útiles consejos del profesor. En la última página incluye un listado de los efectos de las ocho pociones incluidas en el juego. Se hubiera agradecido la inclusión de ayudas de jugador como recordatorio de la partida. En la BGG podéis encontrar varios modelos, todos ellos en castellano, para imprimir y planificar, que a buen seguro os serán de gran ayuda, especialmente con niños o jugadores noveles.

ILUSTRACIONES

Las ilustraciones de Giulia Ghigini son uno de los elementos más identificativos de este Potion Explosion. Muy divertidas y coloridas, ayudan a trasladar la iconografía del juego que identifica los diferentes tipos de pociones y sus efectos, y nos dan la impresión de ser un profesor chiflado en mitad de un laboratorio que en cualquier momento puede salir volando, repleto de peligroso y pegajosos ingredientes mágicos.

OPINIÓN

Potion Explosion es un juego muy accesible en cuanto a sus mecánicas, pero con mucha estrategia detrás. En nuestro turno, robaremos una canica con lo que generaremos explosiones que nos proporcionarán canicas adicionales. Durante el mismo, podremos además activar nuestra pociones, que nos proporcionarán canicas adicionales que nos ayudarán a completar con mayor facilidad las pociones de nuestro tablero.

Tendremos que estudiar cuidadosamente nuestro movimiento, intentando generar la mayor de las explosiones. También tendremos que seleccionar el momento óptimo para gastar nuestras pociones e incluso para solicitar la ayuda del profesor, que nos permitirá retirar una ficha del dispensador, sin que ello genere explosiones, a cambio de perder 2 puntos de victoria. Aunque la edad recomendada es a partir de 8 años, niños/as de 6 años con experiencia en juegos de mesa podrán disfrutarlo sin problemas.

Potion Explosion es uno de esos juegos que siempre tienen hueco en una ludoteca variada. Un familiar divertido, sencillo de sacar a mesa, que ofrece horas y horas de partidas y que podremos ampliar, si queremos, con expansiones que nos darán nuevos ingredientes y pociones, además de poder ampliar la partida a 5 e incluso 6 jugadores.

Si queréis probarlo, tenéis además a vuestra disposición una app, tanto en Play Store como en Apple Store, que os permitirá jugar contra rivales de IA con diferentes niveles de dificultad, o contra otros jugadores, en nuestro mismo dispositivo o incluso en línea.

¿Quieres comprar Potion Explosion?
Si quieres comprar este u otros juegos de mesa, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en ¿Jugamos Una?. No te vamos a engañar, es un link de su programa de afiliados y ganaremos una pequeña comisión con la venta. Tu obtendrás un descuento de un 5% en tu primera compra por importe superior a 60 euros y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Potion Explosion registrándote en ¿Jugamos una? pulsando aquí. Tenéis que recordar activar el cupón de la promoción para obtener el descuento si vuestra compra reúne las condiciones.
logo

Related posts

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

A partir de 7 años. De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4 es una expansión para el juego de cartas Los Futbolísimos. Campo 4. Al igual que el juego base, está diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas...

Unicorn Fever

Unicorn Fever

A partir de 14 años De 2 a 6 jugadores. 40 minutos por partida. Unicorn Fever es un juego de apuestas y carreras de unicornios diseñado por Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Dragon Castle...) y Lorenzo Tucci Sorrentino (Dungeon Fighter, Horse Fever, Steam Park...) que cuenta con...

Reef

Reef

A partir de 8 años.De 2 a 4 jugadores. De 30 a 60 minutos por partida. Reef es un juego de mesa abstracto, diseñado por Emerson Matsuuchi (conocido por otros títulos como Specter Ops o la saga Century), ilustrado por Chris Quilliams (responsable de la saga Azul, Blackout Hong Kong, Camel Up...

Leave a comment