Nicolás va a la biblioteca
Nicolás va a la biblioteca es un título publicado por Kalandraka dentro de su colección Makakiños, dirigida a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cuenta con un texto escrito por la Asociación BATA, a partir de una idea de Antonio Zorrilla, bibliotecario de Vélez-Málaga y está ilustrado por Alicia Suárez. Cómo otros títulos de esta colección, se caracteriza por la combinación de texto escrito y de pictogramas (dibujos-palabra o palabras-dibujo, a partir del sistema PCS –Picture Communication Symbols– de Mayer-Johnson).
SINOPSIS
Nicolás nos muestra todo lo que se puede hacer en una biblioteca: buscar información, sacar en préstamo libros y películas, asistir a sesiones de cuentacuentos, visitar exposiciones… También nos contará cuáles son las temáticas de libros que se pueden encontrar allí, cuáles son sus preferidos, sus rutinas cuando la visita…
SOBRE LA HISTORIA
Como otros títulos escritos por la Asociación BATA y protagonizados por Nicolás, en Nicolás va a la biblioteca se aborda una situación habitual desde una perspectiva inclusiva. El uso de los pictogramas acerca la cotidianidad de acciones como ir de compras, cocinar o ir a la biblioteca a niños y niñas con TEA, siendo también de gran utilidad para aquellos y aquellas que tienen algún tipo de dificultad o retraso en el aprendizaje del lenguaje.
En Nicolás va a la biblioteca, no solo encontramos pictogramas en la historia narrada, sino también en el entorno de la biblioteca que visita el protagonista. Es, sin duda, una llamada de atención sobre la necesidad de que los espacios públicos estén adaptados a las necesidades de niños y niñas con TEA, de la misma forma que debemos exigir que estén adaptados para personas con discapacidades motrices, auditivas o visuales, por citar algunos ejemplos. Construir espacios inclusivos, en los que tanto el entorno como las actividades estén adaptados a toda clase de públicos es una forma de sensibilizar y de dar a conocer a otras personas las barreras que deben superar a diario quienes las sufren.
ILUSTRACIONES
La pontevedresa Alicia Suárez es la encargada de ilustrar Nicolás va a la biblioteca. Su trabajo en todos los libros de línea Día a día, que complementa la colección Makakiños a la que pertenece, se caracterizan por el uso de gamas colores vivas y alegres, además de diseños que transmiten un carácter lúdico y desenfadado. El particular uso de la perspectiva, de los juegos de volúmenes, de las dimensiones de la figura humana y de los espacios conforman una propuesta visual muy atractiva y del agrado de los niños y niñas.
Cómo curiosidad, descubrimos en las páginas de Nicolás va a la biblioteca diferentes referencias a cuentos e historias clásicas, reflejadas en los libros que se pueden encontrar en los estantes de la biblioteca y en la exposición que visita Nicolás. Pero también encontraremos una autoreferencia: uno de los títulos que lee Nicolás es la versión escrita por BATA e ilustrada por la propia Alicia Suárez de La ratita presumida.
FORMATO
Estamos ante un volumen encuadernado en cartoné, con unas dimensiones de 26 x 22 cm. y un total de 36 páginas, con buenas calidades de papel. Actualmente se encuentra publicado en castellano. Se trata de un título que abarca un amplio rango de edad, desde los 3 hasta los 7 u 8 años aproximadamente.
La línea de libros protagonizada por Nicolás es necesaria en nuestra sociedad, no solo para aquellos niños y niñas que conviven con los Trastornos del Especto Autista y sus familias, si no también para el conjunto de la sociedad. Son necesarios porque nos ayudan a comprender, a empatizar y a evitar juicios erróneos emitidos desde el desconocimiento. En este sentido, es de aplaudir la labor de Kalandraka a la hora de publicar esta línea titulada Día a día, así como la colección Makakiños en general. Una apuesta que responde más a un compromiso social que a una acción meramente comercial, lo cual siempre es de agradecer.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Nicolás va a la bibliotecaen Amazon pulsando aquí.