Ni rabietas ni conflictos
A raíz de ser madre me entraron más ganas de investigar en la psicología de los niños, como piensan, porqué son los eternos incomprendidos, y un largo etcétera. A raíz de investigar tanto me he dado cuenta de que nuestro estrés de adultos lo plasmamos y reflejamos en la educación que damos a nuestros hijos, y esto no es que no sea recomendable, es que yo diría que directamente es nocivo para nuestros hijos pero también para nuestra tarea como padres y educadores.
Rosa Jové, la autora de este libro, muy conocida por su obra: Dormir sin lágrimas, es especialista en psicología clínica infantil y juvenil, y psicopediatría.
He leído dos libros suyos y ambos me han gustado mucho, el otro es Una crianza feliz, más adelante hablaremos del mismo.
El libro que nos ocupa, Ni rabietas ni conflictos, viene muy bien a los padres porque nos enseña a enfocar esos enfados y períodos conflictivos de nuestros hijos desde otra perspectiva, te ayuda a abrir los ojos, a veces, en nuestro día a día, no planificamos, vamos, como vulgarmente diríamos, “al salto de la mata” y no somos capaces de analizar la situación, de empatizar con nuestro hijo o en ocasiones, de simplemente, cambiar un acto mínimo para evitar un conflicto o una rabieta que no son para nada necesarios.
El libro se compone de 11 capítulos, y engloba las edades de 0 a 12 años. Me parece de gran interés un capítulo en que habla de como son los niños, yo no creo que los niños hoy en día sean peores que antaño, lo que sí creo, y este capítulo creo que lo asevera, es que cada vez somos más incapaces de “soportar” el comportamiento normal de un niño, enseguida tenemos que catalogarlo como gritón, inquieto, rebelde, y probablemente no sea ninguna de estas cosas, pero lo que sí que es seguro es un niño.
Un capítulo muy interesante es el de las rabietas que tanto nos trae de cabeza a los padres de niños pequeños, pero además, me encanta el enfoque del mismo. También habla de los problemas con los niños de 5 a 7 años y de 8 a 12. Se trata de un libro que lejos de leerlo y olvidarse del mismo, creo que debe ser objeto de “relectura” por parte de los padres, ya que en el camino de la educación de un hijo se puede dudar, titubear, no saber como reaccionar, y una ayuda, una luz, nos puede venir muy bien, y además, puede evitarnos disgustos innecesarios.
El libro es muy ameno, de fácil lectura y que invita a reflexionar sobre nuestros actos y los de nuestros peques, y que, además podría decir que es un must en las librerías de los padres de hoy en día.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Ni rabietas ni conflictos en Amazon pulsando aquí.