Mis primeras actividades de calma y concentración
Este libro de Mis primeras actividades de calma y concentración lo conocí a través del Facebook de Boolino. Con texto de Madeleine Deny e ilustraciones de Etsuko Watanabe, es un libro que merece la pena tener para practicar con nuestros hijos, que nos vendrá bien para conectar con ellos, y que nos ayudará a todos a parar y respirar en este caos de sociedad estresada en la que vivimos.
Cuando lo vi pensé directamente en mi bichito mayor, Ariadna, que es un poco “movidita”, es una niña inquieta pero que le gustan también las actividades tranquilas, sabe estarlo, pero, si bien es cierto, tiende a estar nerviosa y agitada.
Así pues lo pedí y a los dos días lo tenía en casa, y os puedo asegurar que ha sido un éxito.
El libro está dividido en tres partes: relajación, concentración y estimular los sentidos, no hay nada de teoría, son todo ejercicios prácticos para jugar con los niños y hacerlos conscientes de su respiración, de su cuerpo, y conocer formas con las que calmarse y relajarse, ademas de estimular sus sentidos con algunos ejercicios muy divertidos.
Hemos de tener en cuenta que la relajación, al igual que tiene efectos positivos para los adultos los tiene para los peques, y es un método muy bueno para conectar con ellos. Mediante la relajación reducen su estrés muscular y mental, aumentan la confianza en ellos mismos, la memoria y la concentración, lo cual beneficia de manera indirecta a su aprendizaje; canaliza sus energías y les da un bienestar general, y mejora la circulación sanguinea, el sueño e incluso se dice que ayuda a vencer la timidez. Así que, no se para vosotros pero para mí está claro, hay que fomentar la relajación, la concentración, y así tener unos niños más felices y sanos.
Los ejercicios son muy fáciles y se pueden hacer varios seguidos sin problemas, de hecho, como la mía es muy inquieta, el primer día repasamos el libro completo e hicimos casi todas las actividades, ya que no hacíamos repeticiones para no aburrirla, poco a poco, estamos aumentando las repeticiones y el tiempo que pasamos con una actividad de las que nos muestra el libro.
Las ilustraciones del libro son cercanas para nuestros hijos pues en todas ellas se muestran a niños haciendo la actividad que nos proponen y de este modo ellos se sienten identificados, además, hay varios mandalas, a cual de todos más bonito y llamativo para hacer actividades con ellos.
- Inspira y espira
- Mandala
- Osito sanador
Sin tratarse de un libro juego al uso, es un libro con actividades que sirven como juego y forma de canalizar los nervios de los niños, y desde luego, que también puede ayudar a los padres a tomar un respiro.
La edad recomendada en el propio álbum, editado por Edebé es de 3 a 6 años, me parece una edad muy adecuada, quizá incluso antes de los tres años en niños muy movidos se pueden hacer varias de las actividades ya que hay algunas que nosotras hacíamos hace tiempo.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Mis primeras actividades de calma y concentración en Amazon pulsando aquí. Fijaos en los precios de diferentes vendedores para encontrar la opción más barata de entre las disponibles.