Los quebrantasueños
Los Quebrantasueños, de Susana Isern, es una novela recomendada para niños a partir de unos diez años de edad, ilustrada por Zuzzana Celej y editada por Libros del Imaginario dentro de su colección Letrarium +10.
SINOPSIS
El resumen de la contraportada del libro invita a leerlo sin parar: “Sofi vive con sus padres y su abuelo en una casa cerca del bosque. Algunas noches, el abuelo desaparece durante horas o incluso durante días y vuelve a casa de lo más contento. Y esas gafas… esas extrañas gafas… ¿Qué esconde el abuelo?”.
Sofi es una niña de once años, que está prendada de su abuelo. Está envuelto en un halo un misterio, hasta que un día el abuelo le dice que ya es suficientemente mayor y que puede acompañarle en una de sus aventuras. Ese día, Sofi empieza a entender mejor que las escapadas de su abuelo tienen un motivo concreto, aunque todavía no sabe nada de lo que realmente sucede. Cuando el abuelo no pueda cumplir con su misión, Sofi tendrá que asumir su papel y evitar una catástrofe: que el plan de Los Quebrantasueños salga adelante.
SOBRE LA HISTORIA
En la historia tenemos dos grupos antagónicos: Los Plantasueños y Los Quebrantasueños. De ambos tipos de personas nos encontramos en nuestro día a día por todas partes, a veces de forma circunstancial o accidental, otras de forma completamente premeditada. Seguro que conocéis personas que tienen la costumbre de intentar apagar la felicidad ajena, así como personas con un don para hacer feliz a todo el que tocan o con toda persona con la que hablan. Sofi, nuestra protagonista, se ve poco a poco abocada a ser una Plantasueños, al igual que su abuelo. De la mano de Tin, su fiel amigo y Plantasueños como ella, empieza a conocer más la labor del grupo y las particularidades del mundo en el que viven.
La historia está contada en voz de Sofi, con sus sentimientos, con sus preocupaciones por su abuelo y por su familia, con sus inquietudes, y con su afán por aprender a la par que el miedo por saber algo que no quisiera conocer.
Los Quebrantasueños es un libro que nos lleva a plantearnos algo muy importante: el valor de las palabras y de los actos meramente cotidianos. Con un simple saludo, un sencillo gesto, con una melodía, podemos conseguir alegrar el día de alguien, o también destrozarlo y pisotear todos sus sueños. Al leer esta historia, uno reflexiona sobre nuestra relación con los demás, sobre la empatía y el respeto, sobre la forma en que sin darnos cuenta podemos ser detonantes de una reacción en cadena, apenas con una palabra dicha en un momento de enfado.
Otro aspecto que cabe destacar de la historia es la gran imaginación reflejada en un relato que, sin embargo, nos habla de las cosas más cotidianas. Detrás de la realidad visible, de la vida de los vecinos y vecinas de Sofi, se esconden Plantasueños y Quebrantasueños, tramas secretas, laboratorios con animales parlantes, los viajes misteriosos del abuelo… Este elemento mantendrá la atención en todo momento del lector.
Nos ha llamado la atención que la relación del abuelo con los animales, así como después la de Tin y Sofi, nos hacen plantearnos la relación que tenemos con el mundo animal. El respeto mutuo entre el abuelo y Oso, nos muestra como aparentemente un animal fiero y al que tememos puede no serlo tanto si se le trata desde el respeto y la igualdad. Algo que sin duda podemos extrapolar a la relación entre personas.
- ¿A qué se dedicarán estos gatos científicos?
- ¿Quiénes serán estos hombres que se reúnen en las sombras?
ILUSTRACIONES
En cuanto a las ilustraciones de Zuzanna Celej, debemos decir que acompañan magistralmente esta mágica historia de Susanna Isern. El delicado trabajo con acuarelas de esta ilustradora polaca nacida en el año 1982 y formada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y en la Escuela de Arte y Diseño Llotja es sencillamente maravilloso.
Aunque es lógico tratándose del formato que tenemos entre manos, no deja de ser una pena que no podamos disfrutar de su trabajo a todo color en Los Quebrantasueños. Los trazos de Zuzanna captan a la perfección el elemento mágico que desborda la narración y lo plasman de forma muy natural.
FORMATO
Los Quebrantasueños está editado en formato bolsillo y encuadernado en rústica, con un total de 264 páginas. Aparentemente, están vendiéndose los últimos ejemplares de la edición actual, sin que haya perspectivas de que Libros del Imaginario vaya a reeditarlo a corto plazo. Teniendo en cuenta esto, yo no perdería la oportunidad de conseguirlo. Es un libro que, además de ser recomendable para niños a partir de 8 o 10 años, recomendaría encarecidamente para que los adultos leyeran y reflexionaran, a los que no dejará indiferente. Sin duda, un libro con mucho mensaje que nos lleva a reflexionar sobre muchas cosas que suceden en nuestro día a día, y que de forma mágica nos transporta a un lugar imaginario pero con muchos tintes realistas.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos en primer lugar un enlace para que lo hagas directamente a través de la web de Libros del Imaginario. Puedes comprarlo pulsando aquí. Por otra parte, como es habitual, te ofrecemos también un enlace para que lo compres en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Los Quebrantasueños en Amazon pulsando aquí.
Miguel 3 May, 2019
Hay otro sitio, mucho mas barato que amazon donde se vende Los quebrantasueños, en http://www.libros7vidas.es/ , una libreria online, en la que tienen todas suficientes existencias de Los quebrantasueños, a un precio muy rebajado. y además tienen otros libros del imaginario