Los Futbolísimos. Campo 4

Los Futbolísimos. Campo 4

A partir de 7 años.
De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida.

Los Futbolísimos. Campo 4 es un juego de cartas diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas escrita por Roberto Santiago. En él, recrearemos un insólito partido de fútbol en el que habrá hasta cuatro porterías y muchos balones, de diferentes colores. Nuestro objetivo será llevar hasta nuestra portería el mayor número posible de balones de nuestro color.

EN QUÉ CONSISTE

Cada jugador tendrá una portería, y una mano de cartas que representará diferentes protagonistas y elementos de un partido de fútbol: jugadores, árbitros, el VAR… En cada ronda, jugaremos una de nuestras cartas para revelar una parte de nuestra portería o de la de los rivales, obtener balones, robar cartas a nuestros rivales y desatar otros efectos.

Preparación de partida para 3 jugadores

COMPONENTES

Un manual de instrucciones
90 cartas (63,5 x 88 mm.), divididas de la siguiente forma:
– 12 cartas de portería (3 por jugador, que combinadas forman una portería completa)
– 4 cartas de ayuda
– 24 cartas de balones
– 50 cartas de juego

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

En primer lugar, repartimos a cada jugador sus tres cartas de portería y su carta de ayuda, en función del color que haya escogido. Cada jugador colocará frente a si, en lo que llamaremos zona de juego, las tres cartas de portería bocabajo.

Se separan las cartas de juego de las cartas de balones y se colocan en el centro de la mesa en dos mazos diferentes, ambos bocabajo. Entre ambos mazos, dejamos un espacio para la pila de descartes que se generará durante la partida. En el mazo de juego se deben incluir 5, 8 o 10 cartas de portero, en función del número de jugadores (2, 3 o 4).

Se reparte a cada jugador tres cartas del mazo de juego y se escoge al azar quien comienza la partida. Ya estamos listos para empezar.

CÓMO SE JUEGA

En su turno, los jugadores tendrán:

  • Jugar una de las tres cartas de su mano, aplicando el efecto o efectos correspondientes
  • Descartarse de cuantas cartas deseen

Una vez hecho esto, el jugador roba cartas del mazo de juego, hasta completar su mano (tres cartas en total) y pasa el turno al jugador situado a su derecha. Los jugadores seguirán jugando hasta que se hayan descubierto todas las porterías, ganando la partida quien tenga mayor número de balones de su color en su portería. Si hay empate, gane la partida el jugador que haya anotado más goles. Si el empate persiste, gana quien estuviera antes en el turno.

Detalle de las cartas de juego disponibles

Veamos con detalle las cartas que pueden pasar por nuestras manos a lo largo de la partida y sus efectos:

– Portero. El portero nos permite girar una de las tres cartas de nuestra portería. Cuando las tres carta ya estén giradas, nos permitirá realizar otras acciones: girar cartas de las porterías de nuestro rivales o evitar que un defensa nos robe un balón de nuestra portería.
– Defensa. El defensa nos permitirá robar un balón de la portería de otro jugador.
– Delantero. El delantero nos permitirá robar un carta del mazo de balones.
– Árbitro. El árbitro se coloca sobre la zona de juego de un rival, impidiéndole jugar cartas en su siguiente turno. Cuando este turno llegue, el jugador afectada deberá retirar la carta de árbitro de su zona de juego y colocarla en la pila de descartes.
– VAR. Te permite retirar un balón de cualquier portería y colocarlo al final del mazo de balones.
– Banquillo. La carta de banquillo es una especie de comodín, ya que no permite usarla como defensa, delantero o portero.
– Barrera. La carta de barrera nos protege de los efectos de otras cartas que pudieran usar otros jugadores contra nosotros durante sus turnos, a excepción de la carta de falta. Se coloca en nuestra zona de juego y se retira a la pila de descartes cuando llega nuestro siguiente turno.
– Falta. Supone una penalización de un gol del color del jugador que la posea al final de la partida. No se puede descartar a la pila descartes, solo se puede cambiar por una carta de otro jugador escogida al azar entre su mano. Quien la recibe, no puede quitársela de encima hasta pasado un turno.

La carta de ayuda cumple a la perfección con su papel

MATERIALES

Los Futbolísimos, Campo 4 se presenta en una caja de dos piezas (tapa y fondo), con unas dimensiones de 10,5x15x3,5 cm., con un grosor y rigidez adecuados. La parte interior de la caja cuenta con una cuna que permite separar las cartas en dos montones, facilitando el despliegue de la partida y evitando que se mueva el contenido una vez organizado.

El manual de juego tiene un total de ocho páginas y formato de cuadernillo con doble grapa. Las instrucciones se explican con claridad y la organización de los contenidos facilita la comprensión de las reglas. Están maquetadas en secciones claramente delimitadas, con ilustraciones inspiradas en las de las novelas en las que se basa el juego. Como detalle, incluye un código QR en la primera página, que una vez escaneado nos remite al videotutorial que hemos adjuntado en la parte superior de esta misma reseña.

Las cartas son el elemento central del juego. Tiene un tamaño estándar, muy adecuado para que los más pequeños las manipulen sin problemas, especialmente teniendo en cuenta que la mano máxima es de apenas tres cartas. Tienen buen grosor, pero la respuesta elástica es algo rígida, dando más aspecto de cartulina que de naipe. Como se tienen en la mano en todo momento, os recomendamos que las enfundéis para conservarlas en perfecto estado, pero eso supondrá que su volumen ponga a prueba las dimensiones de la caja. Con fundas estándar cabran, superando el margen de la cuna de separación. Con fundas premium, no. En cuanto a las ilustraciones, nos remiten a los diferentes roles de los jugadores, y cuentan con una iconografía sencilla, que nos permitirá consultar su efecto en la carta de ayuda si tenemos alguna duda.

Cartas de portería y de balón

OPINIÓN

Por sus mecánicas, Los Futbolísimos. Campo 4 recuerda a Virus. Gestionamos una mano de tres cartas y llegado nuestro turno podemos elegir entre dos opciones: jugar una carta o descartarnos de cuantas queramos, recuperando nuestra mano tras haber jugado, robando para ello carta/s de un mazo común.

Sin embargo, Los Futbolísimos. Campo 4 resuelve acertadamente uno de los principales problemas de Virus: su tendencia a eternizarse si los jugadores no tienen las cartas adecuadas en su mano para completar su grupo de órganos. En este caso, tenemos un final mucho más definido: la partida acaba cuando las porterías de todos los jugadores se han volteado. Para evitar que un jugador retenga el final de partida, se incluye una interesante regla: una vez completamos nuestra portería, con las cartas de portero podremos ir volteando la portería de nuestros rivales si nos interesa. De esta forma, por su agilidad y dinamismo, las partidas se ajustan a los quince minutos de duración estimada sin demasiados problemas.

Se trata de un juego con un elevado grado de interacción, ya que las cartas no solo permiten desarrollar nuestra propia estrategia, si no también entorpecer la de nuestros rivales, robándoles balones de sus porterías, impidiéndoles jugar cartas en su siguiente turno, volteando sus porterías. Se han previsto cartas y efectos para hacer frente a esos ataques, por lo que la jugada nos puede salir mal si nuestro rival cuenta con la carta que invalida nuestra acción.

No hace falta ser aficionado al fútbol o haber leído los libros de Los Futbolísimos para disfrutar este juego. Por sus mecánicas y ritmo, es un juego atractivo y muy asequible para todo tipo de públicos. Compartimos la recomendación de que es a partir de 7 años, ya que con esa edad, los pequeños ya tienen capacidad (especialmente si son jugones) de desarrollar sus propias estrategias y entender el valor de las cartas que pasan por sus manos, no solo en el turno actual, si no con vistas a futuro.

Por su tamaño, despliegue y duración de partida, es ideal para llevar a cualquier parte y ocupar huecos sueltos. Por su precio (menos de 15 euros), es un buen regalo para estas Navidades, que asegura buenos ratos para toda la familia.

SORTEO ACTIVO

¿Quieres ganar un ejemplar Los Futbolísimos. Campo 4? Puedes hacerlo participando en el sorteo activo en nuestro perfil de Instagram.

¿Quieres comprar Los Futbolísimos. Campo 4?
Si quieres comprar este u otros juegos de mesa, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. Como es habitual, es un enlace de afiliado, con el que obtendremos una pequeña comisión, sin que ello suponga que tú pagues más por el juego. Puedes adquirir La escalera encantada en Amazon pulsando aquí. También puedes adquirirlo en la tienda especializada ¿Jugamos Una?. No te vamos a engañar, es un link de su programa de afiliados y ganaremos una pequeña comisión con la venta. Tu obtendrás un descuento de un 5% en tu primera compra por importe superior a 60 euros y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Los Futbolísimos. Campo 4 registrándote en ¿Jugamos una? pulsando aquí. Tenéis que recordar activar el cupón de la promoción para obtener el descuento si vuestra compra reúne las condiciones.
logo

Related posts

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

A partir de 7 años. De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4 es una expansión para el juego de cartas Los Futbolísimos. Campo 4. Al igual que el juego base, está diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas...

Unicorn Fever

Unicorn Fever

A partir de 14 años De 2 a 6 jugadores. 40 minutos por partida. Unicorn Fever es un juego de apuestas y carreras de unicornios diseñado por Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Dragon Castle...) y Lorenzo Tucci Sorrentino (Dungeon Fighter, Horse Fever, Steam Park...) que cuenta con...

Reef

Reef

A partir de 8 años.De 2 a 4 jugadores. De 30 a 60 minutos por partida. Reef es un juego de mesa abstracto, diseñado por Emerson Matsuuchi (conocido por otros títulos como Specter Ops o la saga Century), ilustrado por Chris Quilliams (responsable de la saga Azul, Blackout Hong Kong, Camel Up...

Leave a comment