Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder es un libro-juego de aventuras escrito por Miguel Griot (pseudónimo del salmantino Miguel Ángel Alonso Serrano), ilustrado por Álvaro Ortiz y publicado por Ediciones SM.

SINOPSIS

Se trata de un libro de enigmas, presentado en forma del diario de investigación escrito por el aventurero Tony Lynx durante su viaje en busca del famoso explorador Leopold Abbey, desaparecido en extrañas circunstancias. En compañía de la hija de éste, Rose Abbey, Lynx ha recorrido el planeta viviendo toda clase de aventuras, de las cuales deja reflejo en su diario, junto a una serie de enigmas que tendremos que resolver para poder avanzar en la narración.

SOBRE LA HISTORIA

Los enigmas pondrán a prueba nuestra capacidad de observación, nuestra perspicacia y nuestra capacidad deductiva. Cada doble página contiene una parte de la narración de la aventura y una detallada ilustración, que contiene la clave de la pregunta que se formula al final del capítulo de la historia que acabamos de leer. Por lo general se sigue este esquema, salvo ocasiones contadas en las que las ilustraciones ocupan una doble página por si mismas.

Podéis ver las primeras páginas del libro y los primeros enigmas en la página de Ediciones SM, haciendo clic en el siguiente enlace:

https://ecat-server.grupo-sm.com/ecat_Documentos/ES178691_011817.pdf

La respuesta al enigma planteado se encuentra siempre en las primeras líneas del texto de la siguiente página, permitiéndonos comprobar, conforme seguimos leyendo, si hemos acertado en su resolución.

Se trata de una historia con un ritmo ágil, que captará la atención de los lectores y lectoras. Las aventuras de Tony Lynx y Rose Abbey les conducirán a un viaje por todo el planeta, en el que conocerán diferentes culturas, se encontrarán con variopintos personajes y resolverán una intrincada trama que explicará la desaparición de Leopold Abbey.

ILUSTRACIONES

La ilustraciones de Álvaro Ortiz destacan por un estilo muy particular, caracterizado por el uso de marcadas líneas exteriores para la definición de los elementos ilustrados y una representación de la figura en la que los rasgos faciales (ojos, nariz, boca) se reducen a apenas unos trazos, sin que ello suponga que los personajes pierdan expresividad.

El trabajo de ilustración destaca por el empleo de una paleta de colores que se adapta a los escenarios que debe reflejar, con predominio de tonos anaranjados y marrones en el desierto, verdes en la selva, blancos en la montaña nevada. Los colores son planos, con superposición de diferentes manchas de color para definir sombras y otros detalles.

FORMATO

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder se presenta en un volumen con un total de 112 páginas a todo color y unas dimensiones aproximadas de 15,5 x 21,5 cm. La encuadernación es cosida, con portada semirrígida en la que destacan diferentes elementos plastificados. La maquetación es muy liviana, con un tipografía elegante y el uso de color para destacar el encabezado de cada capítulo y la pregunta formulada al final del mismo.

El volumen es ligero y fácil de manejar, lo que siempre es recomendable en un libro que los/as niños/as sostendrán durante ratos prolongados buscando en sus páginas la respuesta a los enigmas que contiene.

Es una lectura recomendada para niños y niñas a partir de 8 o 9 años aproximadamente, que nos sumergirá en una divertida aventura que podremos vivir solos o en compañía.

¿Quieres comprar Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder?
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder en Amazon pulsando aquí.
logo

Related posts

El ickabog

El ickabog

El ickabog es una novela escrita por J.K. Rowling, publicada en noviembre de 2020 por Salamandra. Cuenta con ilustraciones de niños y niñas de España y diferentes países de Sudamérica, ganadores de un concurso internacional convocado a tal efecto. SINOPSIS El icakbog narra una historia...

The Game

The Game

En 2018, Alessandro Baricco, autor de títulos como Seda, publicó el ensayo The Game, en el que reflexionaba sobre la transformación digital que ha vivido nuestro mundo durante las últimas décadas. En 2020, Baricco se convierte en editor de un título pensado para un público más amplio, en el que...

Cuando brillan las estrellas

Cuando brillan las estrellas

Cuando brillan las estrellas es una novela gráfica que nos ha dejado un muy buen sabor de boca, con textos de Victoria Jamieson (quien también ilustra) y Omar Mohamed, que edita en castellano Maeva Young. El libro nos cuenta una historia real, protagonizada por refugiados de guerra, narrada...

Leave a comment