La escalera encantada

La escalera encantada

A partir de 4 años.
De 2 a 4 jugadores. Entre 10 y 15 minutos por partida.

La escalera encantada es un juego de mesa diseñado por Michelle Schanen, con diseño gráfico de Rolf Vogt (Arvi) e ilustraciones de Lena Kappler y Johann Rüttinger, publicado originalmente en el año 2003 por Drei Magier Spiele y traído a nuestro país por Devir.

EN QUÉ CONSISTE

En La escalera encantada, los jugadores tomarán el papel de un grupo de niños que pretende asustar a un fantasma que se esconde en lo alto de un castillo. Para alcanzarlo, deben subir una escalera que el propio fantasma ha embrujado. Conforme suban, ¡los niños también se transformarán en fantasmas! A más fantasmas, mayor confusión: ¿Quién es quién? Ganará la partida el jugador cuyo peón alcance antes lo alto de la escalera.

COMPONENTES

– 1 tablero de juego (51×51 cm)
– 4 peones de madera en cuatro colores diferentes
– 4 discos de madera en cuatro colores diferentes
– 4 figuras de madera huecas en su interior (fantasmas)
– 1 dado
– 1 reglamento (la edición de Devir incluye instrucciones en castellano, catalán y portugués)

Componentes del juego

CÓMO SE JUEGA

Se dispone el tablero en el centro de la mesa. Se asigna a cada jugador un color y se le entrega el disco que lo identifica. Los peones se colocan en el primer peldaño de la escalera. En el caso de partidas a 2 o 3 jugadores, los peones no asignados a ningún jugador comienzan la partida convertidos en fantasmas.

Comienza la partida el jugador más joven. En su turno, los jugadores lanzan el dado. Si el resultado de la tirada es un número, avanzan cualquier ficha (peón o fantasma) los espacios indicados. Si el resultado es una cara con fantasma, el jugador deberá coger una ficha de fantasma y colocarla sobre cualquier peón. Las piezas están imantadas, de forma que cuando se unan, podrán desplazarse por el tablero sin separarse hasta el final de la partida. Si todos los jugadores han sido convertidos en fantasmas ya, el jugador deberá intercambiar las posiciones de dos de los fantasmas. Una variante de juego indica que se puede escoger entre esta acción o cambiar los discos de dos jugadores.

Los jugadores realizan sus turnos en el sentido de las agujas del reloj, hasta que un peón o fantasma alcanza el peldaño superior de la escalera. En caso de ser un fantasma, se mostrará entonces el peón de color que esconde, siendo el jugador que tenga el disco de dicho color quien gane la partida.

MATERIALES

La caja de La escalera encantada está formada por dos piezas (fondo y tapa) y tiene unas dimensiones de aproximadamente 27x27x5 cm., con un grosor aceptable. En su interior, delimita el espacio con una cuna de cartón, hecha a la medida adecuada para contener el manual de instrucciones y evitar que las piezas bailen demasiado dentro de la caja. El tablero, con una dimensiones de 51×51 cm, tiene un grosor y acabado de buena calidad, cumpliendo perfectamente con su función.

Los elementos de mayor calidad del juego son todos aquellos hechos de madera. Los fantasmas y los peones de color cuentan con piezas imantadas, que facilitan un acople firme (y dificultan la operación de sacar el peón de dentro una vez acabada la partida, especialmente en el caso de adultos con manos gruesas, dicho sea de paso). Los discos son de un diámetro generoso, lo que hace que sean especialmente fáciles de manipular por los niños.

Las ilustraciones son sencillas y con marcado carácter infantil, en concordancia con el público al que se dirige el juego. En su diseño destacan los tonos azulados, representado la llegada de la noche, momento en el que los niños intentan subir a lo alto del castillo a asustar al fantasma. El tablero es especialmente sencillo, con el diseño de una escalera y la inclusión de elementos que permiten reforzar la sensación de que vamos ascendiendo conforme avanzamos por el tablero.

OPINIÓN

La escalera encantada es un juego muy sencillo en sus mecánicas (no en vano está recomendado para niños y niñas a partir de 4 años), aunque os podemos asegurar que es muy divertido y garantiza carcajadas en cada partida. Si los dados acompañan, casi desde el primer momento todos los jugadores estarán convertidos en fantasmas, lo que hará que tengamos que tirar de memoria, concentración y agudeza visual para saber donde está nuestro peón en cada momento.

Después de unos cuantos intercambios de posiciones, es fácil que perdamos la certeza de cuál es nuestro peón, y que acabemos moviendo el de otro jugador. En nuestro caso, os podemos asegurar que muchas partidas se han resuelto con sorpresa final, con alguien pensando que había ganado la partida por hacer llegar un fantasma al final de la escalera, para descubrir después que llevaba varios turnos avanzando un peón de otro color.

Fantasmas y peones se mezclarán rápidamente durante la partida. Foto: BGG / boarder

Risas aseguradas y también piques, porque la posibilidad de mover cualquier peón o fantasma a lo largo de la partida, y de intercambiar la posición de dos fantasmas durante la misma, a buen seguro nos granjeará las enemistades de otros jugadores. Valga la advertencia, no es un juego para niños con poca tolerancia a la frustración, ya que pueden verse como ganadores de la partida a falta de pocos turnos y acabar últimos en apenas un lanzamiento de dados.

La escalera encantada es uno de esos juegos que recomendamos a familias con peques a los que quieren introducir en el mundo de los juegos de mesa. Por la sencillez de sus reglas y el dinamismo de sus partidas (en apenas 10 ó 15 minutos habremos acabado), permite que los peques se sienten en la mesa junto al resto de la familia sin necesidad de que sean tutelados en su turno. Una apuesta segura.

¿Quieres comprar La escalera encantada?
Si quieres comprar este u otros juegos de mesa, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. Como es habitual, es un enlace de afiliado, con el que obtendremos una pequeña comisión, sin que ello suponga que tú pagues más por el juego. Puedes adquirir La escalera encantada en Amazon pulsando aquí.
También puedes adquirirlo en la tienda especializada ¿Jugamos Una?. No te vamos a engañar, es un link de su programa de afiliados y ganaremos una pequeña comisión con la venta. Tu obtendrás un descuento de un 5% en tu primera compra por importe superior a 60 euros y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar La escalera encantada registrándote en ¿Jugamos una? pulsando aquí. Tenéis que recordar activar el cupón de la promoción para obtener el descuento si vuestra compra reúne las condiciones.
logo

Related posts

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

A partir de 7 años. De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4 es una expansión para el juego de cartas Los Futbolísimos. Campo 4. Al igual que el juego base, está diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas...

Unicorn Fever

Unicorn Fever

A partir de 14 años De 2 a 6 jugadores. 40 minutos por partida. Unicorn Fever es un juego de apuestas y carreras de unicornios diseñado por Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Dragon Castle...) y Lorenzo Tucci Sorrentino (Dungeon Fighter, Horse Fever, Steam Park...) que cuenta con...

Reef

Reef

A partir de 8 años.De 2 a 4 jugadores. De 30 a 60 minutos por partida. Reef es un juego de mesa abstracto, diseñado por Emerson Matsuuchi (conocido por otros títulos como Specter Ops o la saga Century), ilustrado por Chris Quilliams (responsable de la saga Azul, Blackout Hong Kong, Camel Up...

Leave a comment