La crianza feliz
Historia 5
Ilustraciones 3
Calidad de la edición 3

Este libro de Rosa Jové es un imprescindible en la biblioteca de los papas de hoy en día, una obra que podríamos decir que nos guía de forma clara y sencilla en algunas de las etapas más complicadas de nuestros hijos, ya que en ocasiones los padres estamos, o nos sentimos, un poco desamparados. La ..

Summary 3.7 notable
Historia 0
Ilustraciones 0
Calidad de la edición 0
Summary rating from user's marks. You can set own marks for this article - just click on stars above and press "Accept".
Accept
Summary 0.0 malo

La crianza feliz

Este libro de Rosa Jové es un imprescindible en la biblioteca de los papas de hoy en día, una obra que podríamos decir que nos guía de forma clara y sencilla en algunas de las etapas más complicadas de nuestros hijos, ya que en ocasiones los padres estamos, o nos sentimos, un poco desamparados.

La organización del libro es la siguiente:

1.- Una vida en nuestras manos

2.- Quién educa a nuestros hijos

3.- Soluciones prácticas.

Rosa Jove empieza explicándonos en La crianza feliz, que el niño cuando nace todavía tiene mucho desarrollo por delante, ya que si nos comparamos a otros animales, a otros mamíferos, vemos que nuestros embarazos son mucho más cortos que los del resto y esto hace que hablemos de que, el niño se encuentra en un período de habitat preservado cuando nace, ya que antes de erguirnos, los monos, tenían un embarazo de duración mucho más larga que la de ahora de los humanos, y por tanto los bebés nacían más formados y desarrollados. Debido a que nos erguimos, nuestra anatomía impide el desarrollo del bebé en el interior de la madre más allá de los nueve meses, puesto que no sería posible dar a luz, nuestra cadera se ha estrechado y es por ello que el tiempo de embarazo se ha reducido.
¿Qué es el habitat preservado? es cuando el bebé aún está desvalido, aún está indefenso y necesita sentir al máximo nuestro amor, nuestro cariño, afecto, calor…
La segunda parte del libro nos habla de la educación de nuestros hijos y habla de algo clave, que en muchas ocasiones se comenta, pero que los adultos tenemos a olvidar, y que sirve de premisa para casi todas las situaciones que afrontamos en nuestro día a dia con los niños, no hay que olvidar que somos su ejemplo, por tanto si decimos que hay que hacer tal cosa, será mejor que acompañemos nuestra indicación con nuestro mejor ejemplo.
Se da especial importancia a la educación en el amor, la felicidad, el título ya lo indica: “crianza feliz”. Un niño necesita para desarrollarse y sentirse seguro tener a su alrededor un ambiente de amor y cariño, un ambiente en el que se sienta aceptado y que pueda avanzar y desarrollarse con seguridad, y crear una autoestima segura.
En la última parte del libro nos habla de temas de la educación de nuestros hijos que suelen preocupar a los padres y que en ocasiones no sabemos como afrontar, ella lo hace con ideas desde el respeto, lo cual es cuanto menos valorable, y si se puede aplicar a nuestros hijos, mejor que mejor; en este caso se habla de temas como el chupete, pañal, los niños mentirosos, etc

Como mamá os diré que me parece un libro muy interesante y útil a la hora de plantearnos determinadas actitudes y determinadas situaciones con nuestros hijos, y sobre todo, nos ayudará a descubrir que en el tema de la crianza lo mejor es el sentido común.

 

¿Quieres comprar La crianza feliz? 
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar La crianza feliz en Amazon pulsando aquí.
logo

Related posts

Mi vacío

Mi vacío

Mi vacío es un álbum escrito e ilustrado por Marcos Viso, que publica Hércules de Ediciones, dentro de su colección Nuevas Lecturas de Hércules. SINOPSIS El protagonista de la historia pierde un barquito, que se sumerge en las aguas de un estanque. A partir de ese momento, sentirá un creciente...

¡Qué libro más tonto!

¡Qué libro más tonto!

Liana Editorial nos trae una auténtica joya, una maravilla para los sentidos, un viaje en la vida de un lector. Se trata de un libro que, sencillamente, nos ha encantado. Estamos hablando de ¡Qué libro más tonto!, de Sergio Ruzzier SINOPSIS Nuestro protagonista encuentra un libro sin dibujos, no...

Una canción de muy lejos

Una canción de muy lejos

Hoy os traemos la reseña de una gran propuesta de Blackie Books. Una novela que estamos seguros que gustará a un público muy amplio. Se trata de Una canción de muy lejos. Ya conocíamos al poeta y novelista A.F. Harrold por su éxito Los imaginarios, que nos encantó, y el título que nos ocupa hoy...

Leave a comment