Karuba

Karuba

A partir de 8 años.
De 2 a 4 jugadores. Entre 30 y 40 minutos por partida.

Karuba es un juego de mesa diseñado por Rüdiger Dorn (Las Vegas Istanbul, Luxor), ilustrado por Claus Stephan y que fue publicado originalmente en 2015. La edición original, a cargo de Haba, se publicó en alemán y castellano. Karuba fue nominado en 2016 al prestigioso Spiel des Jahres, un premio que recayó finalmente en Código Secreto, de Vlaada Chvatil.

EN QUÉ CONSISTE

En Karuba, seremos exploradores llegados a una isla, cuya espesa y desconocida jungla deberemos atravesar hasta encontrar los templos en los que se esconden valiosos tesoros que nos aportarán puntos de victoria. Por el camino, también nos encontraremos con valiosos cristales y pepitas de oro que podremos recoger para hacer todavía mayor nuestro botín.

COMPONENTES

– 4 tableros de isla de cartón
– 64 cristales (plástico)
– 12 pepitas de oro (plástico)
– 16 tesoros de templo de cartón, de 4 colores y valores diferentes
– 16 fichas de aventurero de madera, de 4 colores diferentes
– 16 fichas de templo de madera, de 4 colores diferentes
– 144 losetas de jungla de cartón, numeradas del 1 al 36 y con diferentes diseños

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Cada jugador recibe un tablero de isla, un conjunto de 4 aventureros y 4 templos (1 de cada color) y un juego de 36 losetas.

Se prepara una reserva central en centro de la mesa, en la que se colocan los cristales, las pepitas de otro y un número determinado de tesoros de cada color, en función del número de jugadores, en pilas con valores decrecientes.

A continuación, los jugadores prepararán conjuntamente la disposición inicial de los exploradores y los templos en los tableros. Los exploradores comenzarán en las casillas de playa y los templos en las casillas de jungla, con una separación de al menos tres casillas entre un aventurero y el templo del mismo color. Todos los tableros de jugador tendrán ubicados templos y exploradores en las mismas casillas.

Se escoge por sorteo entre los jugadores al líder de la expedición, que colocará sus losetas de junglas en una pila boca abajo. El resto de jugadores las colocarán alrededor de su tablero, boca arriba y ordenadas.

CÓMO SE JUEGA

Las losetas de jugador están identificadas por un número, y contienen un tramo de camino. Adicionalmente, algunas incluyen también la indicación de colocar sobre ellas un cristal o una pepita de oro.

En el inicio del turno, el líder de la expedición revela una loseta, e indica su número en voz alta para que todos los jugadores la puedan localizar. Cada jugador puede colocar esa loseta sobre el tablero o descartarla para mover uno de sus aventureros.

Si decide colocarla, solo podrá hacerlo sobre un espacio libre de su tablero (no es necesario que esté adyacente a ninguna otra loseta colocada), con su número en la esquina superior izquierda. Si la casilla incluye la indicación de cristal o de pepita de oro, el jugador coge el recurso correspondiente de la reserva central y lo coloca sobre la loseta.

Si la descarta, el jugador puede mover uno (solo uno) de sus aventureros tantas casillas como caminos hacia los bordes incluya la loseta en cuestión (2, 3 o 4). Los aventureros solo pueden ir por los caminos trazados, por lo que es importante saber colocar nuestras losetas de forma que les conduzcan sin bloqueos a los templos.

El movimiento del aventurero puede conducirle a una casilla con cristal o pepita de oro. Para recoger el recurso, el aventurero finalizará su turno en la casilla en cuestión, aunque le queden puntos de movimiento restantes. Al final de la partida, cada cristal recogido dará un punto de victoria y cada pepita de oro, dos.

Si el movimiento finaliza en el templo del mismo color que el aventurero, el jugador cogerá el tesoro superior de la pila del color correspondiente. Si varios aventureros llegan al mismo templo en el mismo turno, obtienen el mismo número de puntos. El primero lo marcará quedándose con el tesoro superior de la pila, y el/los siguiente/s con el/los tesoro/s siguiente/s de la pila, y completando los puntos del tesoro de mayor valor con cristales de la reserva.

La partida finaliza cuando se revelan las 36 losetas de jungla o cuando un jugador consigue que sus cuatro exploradores lleguen a sus respectivos templos. La puntuación final de cada jugador viene determinada por la suma del valor de sus tesoros de templo y de los cristales y pepitas que haya recogido (los que queden sobre su tablero no tienen ningun valor).

MATERIALES

Las piezas de cartón tienen un grosor que, sin ser excesivo, es adecuado, y se destroquelan con facilidad. Las piezas de madera se diferencian por sus colores, sin haber personalización entre los diferentes tipos de exploradores ni entre los templos. Los tesoros de cada templo, por su parte, se diferencian por su forma y color. Los del mismo color se diferencian, además, por su tamaño. Las piezas de cristales y pepitas son de plástico, muy ligeras, pero suficientemente aparentes como para cumplir con su papel a la perfección.

La caja tiene dos piezas (tapa y fondo), con un grosor estándar. La tapa tenderá a abrirse ligeramente con el paso del tiempo si no la manipulamos adecuadamente. La pieza de fondo incluye una cuna para mantener mejor colocados los materiales, que pueden almacenarse para facilitar la preparación de cada jugador y los elementos de la reserva común en las (finas) bolsitas con cierre zip incluidas.

OPINIÓN

Karuba es un juego de la línea familiar de Haba, que se recomienda para jugadores a partir de ocho años de edad, pero que por la simplicidad de sus reglas puede ser jugado perfectamente a partir de los 5 ó 6. La toma de decisiones se limita a dos opciones: colocar la loseta o desecharla para mover alguno de nuestro peones. Sin embargo, la estrategia a partir de estas dos opciones es interesante para el público al que se dirige el juego.

El tablero de jugador se convierte en un puzzle individual, sin interacción con los restantes jugadores. Puede haber tendencia, especialmente entre los jugadores más jóvenes, a imitar las decisiones que tomen los jugadores más mayores o experimentados. Sin embargo, la gracia del juego se encuentra precisamente en desarrollar nuestra propia estrategia para optimizar la colocación de losetas y el movimiento de nuestros aventureros.

Karuba es un juego satisfactorio, que deja buena sensaciones y que se juega con agilidad ya que los turnos se pueden pensar (e incluso ejecutar) de forma simultánea. Tiene un precio ajustado para los materiales que incluye y cubrirá las expectativas tanto en un ámbito familiar como incluso para sacarlo a la mesa con jugadores poco experimentados, que no quieran perder demasiado tiempo antes de ponerse a jugar.

¿Quieres comprar Karuba?
Si quieres comprar este u otros juegos de mesa, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. Como es habitual, es un enlace de afiliado, con el que obtendremos una pequeña comisión, sin que llo suponga que tú pagues más por el juego. Puedes adquirir Karuba en Amazon pulsando aquí.
También puedes adquirilo en la tienda especializada ¿Jugamos Una?. No te vamos a engañar, es un link de su programa de afiliados y ganaremos una pequeña comisión con la venta. Tu obtendrás un descuento de un 5% en tu primera compra por importe superior a 60 euros y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Karuba registrándote en ¿Jugamos una? pulsando aquí. Tenéis que recordar activar el cupón de la promoción para obtener el descuento si vuestra compra reúne las condiciones.
logo

Related posts

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4.

A partir de 7 años. De 2 a 4 jugadores. Alrededor de 15 minutos por partida. Los Futbolísimos con La Roja. Campo 4 es una expansión para el juego de cartas Los Futbolísimos. Campo 4. Al igual que el juego base, está diseñado por David de Juan e inspirado en la conocida saga de novelas...

Unicorn Fever

Unicorn Fever

A partir de 14 años De 2 a 6 jugadores. 40 minutos por partida. Unicorn Fever es un juego de apuestas y carreras de unicornios diseñado por Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park, Dragon Castle...) y Lorenzo Tucci Sorrentino (Dungeon Fighter, Horse Fever, Steam Park...) que cuenta con...

Reef

Reef

A partir de 8 años.De 2 a 4 jugadores. De 30 a 60 minutos por partida. Reef es un juego de mesa abstracto, diseñado por Emerson Matsuuchi (conocido por otros títulos como Specter Ops o la saga Century), ilustrado por Chris Quilliams (responsable de la saga Azul, Blackout Hong Kong, Camel Up...

Leave a comment