El duende NO

El duende NO

La editorial Amigos de papel nos trae un cuento para trabajar algo tan complicado como el hecho de aprender a decir no a los amigos. Se trata de El duende no, de María García Esperón y Yolanda Falagán.

Muchas veces, los niños son incapaces de decirles que no a sus amiguitos, en cosas que ellos mismos no hacen de normal, que saben perfectamente que a sus padres no les gustan o que, simplemente, son incorrectas. Gracias a este álbum ilustrado, los niños aprenderán que no deben temer a decir que NO quieren hacer algo.

Sol y Alexia son amigas. Alexia es un poco mayor que Sol. Un día, le pide a Sol que la invite a jugar a su casa. Sol tiene sus dudas porque considera que debe ser ella misma quien la invite, pero finalmente decide comentarlo con su mamá, quien también se siente en la obligación. Así, Alexia acude a casa de Sol y se ponen a jugar.

Pero Alexia quiere jugar a juegos que a Sol no le gustan mucho, como por ejemplo pintarse con el maquillaje de su madre. No sabe como negarse a ello, así que acaba cediendo a todo. De repente, Alexia quiere probarse zapatos y acaba cogiendo unos muy especiales para Sol. Alexia le pide que se los regale. Sin saber cómo ni porqué, Sol accede. Mientras Alexia está probándose otros zapatos, Sol se queda sola y comienza a oír una vocecita que le llama. Es la de un pequeño duende, que a través de un juego pensado para que la niña adivine su nombre le enseñará a decir NO.

Cuando Alexia vuelve, le pide a Sol que le regale su bolso rojo. Pero Sol, con gran seguridad y rotundidad, le dice que no. Finalmente, Alexia se va enfadada, pero Sol aprende una gran lección: saber decir NO cuando lo que nos dicen otras personas no nos interesa, nos resulta incómodo o simplemente no queremos.

El duende no nos permite, de forma ejemplar y magistral, abordar con nuestros hijos e hijas un tema muy importante como es el respeto a sus decisiones y la necesidad de saber hacerse valorar y respetar. Muchas veces, como padres, nos preocupa, porque los niños no saben negarse a hacer travesuras que les imponen sus amigos, o cuando les dicen que ellos se queden sentados esperando mientras los otros juegan. Con este álbum podemos trabajar con ellos el hecho de tomar sus propias decisiones, sin dejarse llevar por las influencias ni dejarse amilanar por otros. En los parques, patios de colegio, zonas de juego… vemos muchas veces como algunos niños quieren llevar la voz de mando y no dejar a los demás hacer aquello que ellos quieren o desean. Me parece un libro muy adecuado para que los niños aprendan a respetar sus sentimientos y opiniones, haciendo oídos sordos a aquello que no les interesa o les perjudica.

A nivel de ilustraciones, podéis haceros una idea del trabajo desarrollado por Yolanda Falagán en la presentación de Scribd que acompaña a esta reseña. Especializada en ilustración, diseño gráfico y artes plásticas aplicadas al ámbito educativo, es fundadora e integrante de la Asociación Vallisoletana de Profesionales de la Ilustración (conocida como Colectivo Satélite), con la cual ha participado en la publicación diversos libros. Desde 2009, fecha en que se publicó su primer álbum ilustrado, ha ido puliendo un estilo colorido y muy divertido, experimentando con diferentes técnicas y materiales. En El duende no, da prueba de ello, con un trabajo bien planteado y ejecutado que nos ofrece una propuesta visual muy del agrado de los más pequeños de la casa.

En cuanto a la edición, estamos ante un volumen encuadernado en cartoné, con unas medidas de 23 x 25 cm., un total de 28 páginas y buenas calidades de papel. Por encuadrarlo en un rango de edad, El duende no es ideal para niños a partir de 3 años. Resulta muy interesante como herramienta de trabajo no sólo en casa sino también dentro del aula, donde podemos utilizarlo para abrir un debate entre los peques y que aprendan no sólo a respetar, sino a tolerar y también a hacerse de respetar.

Ya os hemos contado en anteriores ocasiones la gran labor social de la editorial Amigos de Papel, pero no por ello vamos a dejar de insistir en esta cuestión, muy relevante a nuestro juicio. Como Centro Especial de Empleo, ofrece una oportunidad de integración social y laboral a un colectivo de personas con discapacidad, con una adecuada retribución y empleos ajustados a las capacidades y características de cada trabajador. Nosotros no dudaríamos en invertir nuestro dinero en álbumes editados por personas que predican con el ejemplo en materia de respeto, tolerancia e integración social.

¿Quieres comprar El duende NO? 
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar El duende no en Amazon pulsando aquí.
logo

Related posts

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma es un libro de Claudia Ranucci y David Fernández Sifres que edita Edelvides. SINOPSIS Don Yata es un rinoceronte algo pillo que ha decidido que será super divertido gastarle una broma a su amiga la Jirafa Josefa. ¿En qué consistirá la broma? ¿Y qué opinará Josefa de...

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora, es un álbum de Miriam Moss y Deborah Allwright publicado en nuestro país por Edelvives. Gracias a la editorial, disponemos de un ejemplar para esta reseña. SINOPSIS Nora es una niña a la que, como a muchas otras, le encanta disfrazarse y lo primero que nos...

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo es una novedad de La casita roja Ediciones escrito por Jonathan Stutzman e ilustrado por Heather Fox Jonathan ama el queso y una vez casi destruye el mundo por los donuts. Además de escribir esta historia, está casado con la talentosa ilustradora de este álbum...

Leave a comment