Ejercicio de gratitud

Ejercicio de gratitud

Susana Cardona Ortega parte de su experiencia personal a la hora de editar y autopublicar este álbum ilustrado que surge de un libro hecho para una actividad escolar. Verkami fue la plataforma en la que consiguio los mecenas necesarios para poder hacer su sueño realidad.

SINOPSIS

Si queremos aprender a alegrarnos, a valorar y a estar contentos por aquello que tenemos quizás este libro pueda sernos de ayuda.

De forma muy sencilla va dando las gracias por las cosas más simples de nuestro día a día.

HISTORIA

Historia como tal no hay, no es un relato al uso con principio, nudo y desenlace. Estamos ante una serie de agradecimientos para valorar aquello que nos rodea y en lo que no nos fijamos día a día.

Este álbum hace un recorrido por las cosas de nuestro día a día: entorno, agua, animales, amigos, comida, aire, etc y va dando las gracias para que los niños sepan apreciar aquello que tienen a su alrededor, las pequeñas cosas de la vida.

Muchas veces las personas estamos inmersas en una vida muy ajetreada y no nos paramos a valorar aquello que tenemos de forma natural, aquello que es obvio y que entendemos que no puede faltar, pero los niños deben saber que esas cosas son importantes y que tienen más valor del que creemos.

En este álbum podemos ayudarles a reflexionar sobre la necesidad que tenemos de muchas cosas que ellos ven como algo normal que estén ahí y no falten, por ejemplo comida y agua, y de lo poco que nos alegramos y valoramos esas viandas o ese agua con la que nos duchamos. Podemos hacerles ver que hay gente que carece de ellos, hacerles valorar de verdad lo que tienen y no pararse tanto a pensar si tienen este muñeco o aquel juguete tan molón que tiene su amigo.

Me parece un álbum para reflexionar con ellos, del que se pueden sacar actividades interesantes y con el que todos podemos aprender.

Lo veo más como un álbum para leer el adulto y plantear alguna actividad con los niños y luego, una vez extraídas las conclusiones darle una lectura en voz alta. Lo veo así por una razón, los niños hoy en día están hiper regalados, tienen más cosas de las que sus padres jamás tuvimos y la lectura directa del álbum puede difuminar algo el mensaje. Creo que los padres deben primero reflexionar y valorar para transmitir esto a sus hijos. Como deciamos antes, no se trata de un cuento o historia al uso, se trata de una reflexión y un ejercicio de análisis interior. Por tanto, para una buena transmisión quizá lo más interesante sería que esa reflexión primero la hiciéramos como adultos para poder hacer un ejercicio de comprensión y reflexión con los peques.

Por otro lado, quiero dejar constancia de un detalle que puede no gustar, aunque no me parece extremadamente importante ya que cada uno puede adaptar el texto. A mi desde que lo leí me recuerda a una canción que cantaban en la iglesia de mi pueblo cuando yo era pequeña. Además tiene un agradecimiento a los ángeles y guías. Entiendo que esto se puede adaptar pero también que puede no agradar a algunas personas.

ILUSTRACIONES

En cuanto a las ilustraciones, son simpáticos animales que van dando las gracias a través de sus páginas.

Unas ilustraciones llenas de color, hechas con gusto y muy atractivas.

Susana Cardona es diseñadora editorial y asesora en temas de diseño y autopublicación así que su libro es reflejo de un buen trabajo.

FORMATO

El álbum se prrsenta en formato de tapa blanda (encuadernación rústica), con unas dimensiones de 17 x 21 cms. y con 40 páginas a todo color. El papel es de buena calidad y los acabados son buenos. Ejercicio de gratitud está disponible en castellano, catalán e inglés.

¿Quieres comprar Ejercicio de gratitud?
Como os hemos comentado, Ejercicio de gratitud es un álbum financiado a través de una campaña de micromecenazgo en la plataforma Verkami. Una vez conseguida su edición, la propia Susana lo vende en la página que ha creado para promocionarlo. Podéis adquirirlo, pulsando aquí. En la misma web encontrarás también un mapa con los puntos de venta físicos.
logo

Related posts

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma

Don Yata, la broma es un libro de Claudia Ranucci y David Fernández Sifres que edita Edelvides. SINOPSIS Don Yata es un rinoceronte algo pillo que ha decidido que será super divertido gastarle una broma a su amiga la Jirafa Josefa. ¿En qué consistirá la broma? ¿Y qué opinará Josefa de...

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora

El botiquín de la Doctora Nora, es un álbum de Miriam Moss y Deborah Allwright publicado en nuestro país por Edelvives. Gracias a la editorial, disponemos de un ejemplar para esta reseña. SINOPSIS Nora es una niña a la que, como a muchas otras, le encanta disfrazarse y lo primero que nos...

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo

Llama destruye el mundo es una novedad de La casita roja Ediciones escrito por Jonathan Stutzman e ilustrado por Heather Fox Jonathan ama el queso y una vez casi destruye el mundo por los donuts. Además de escribir esta historia, está casado con la talentosa ilustradora de este álbum...

Leave a comment