¿De dónde vienen los animalitos? ¡Y los bebés también!
¿De dónde vienen los animalitos? ¡Y los bebés también! es un título publicado por la editorial Usborne en el año 2012 (en castellano en el año 2013) que ayudará a nuestros pequeños a conocer, como su nombre indica, el origen de los animales y de los seres humanos. Está escrito por Anna Milbourne e ilustrado por Serena Riglietti. Los que conocéis la editorial sabéis que tiene un amplio catálogo de libros divulgativos y educativos para diferentes tramos de edad. En esta ocasión, estamos ante un libro dirigido a niños y niñas de entre 3 y 6 años, por lo que combina el componente educativo con el lúdico, tal y como os explicaremos a continuación.
El protagonista de nuestra historia es el pequeño Piquito, un simpático pingüino muy curioso, que un día se plantea una pregunta muy importante: “¿De dónde viene los bebés?“. En primer lugar le hace esta pregunta a su madre y a su padre, descubriendo que los bebés de pingüino vienen de los huevos. Unos días después, la familia de Piquito recibe una visita de una familia de focas y en la conversación con su amigo foca, descubre que las crías de foca no vienen de los huevos, sino de la barriga de su mamá. A partir de ese momento, Piquito inicia un viaje en el que se irá encontrando con diferentes animales, los cuales le explicarán de donde proceden sus crías. Finalmente, en una playa se encuentra con un niño, que le explica que pronto tendrá un hermanito, que vendrá de la barriga de su mamá.
Hasta aquí resumiríamos la parte de la historia narrada, que como podéis ver ya incorpora algunas píldoras del contenido educativo del libro. La particularidad de ¿De dónde vienen los animalitos? ¡Y los bebés también! es que incluye en la parte trasera un póster gigante con el que los pequeños podrán aprender muchas más cosas sobre el mundo animal, como que las crías de elefante son las más grandes de los animales terrestres o que perros, gatos y conejos tienen varias crías a la vez y que al conjunto de todas ellas se le llama camada, por citar algunos ejemplos.
- Piquito es muy curioso…
- y quiere saber de dónde viene los bebés…
- por lo que le pregunta a sus padres
Estamos ante un libro con una simpática historia, que ayudará a los niños y niñas a familiarizarse con el mundo animal y conocer los diferentes tipos de reproducción existentes. La inclusión del sobre con el póster gigante es todo un acierto, ya que tras contar la historia los peques están muy receptivos ante la información adicional que puedan recibir sobre el tema. En ese sentido, el libro cumple a la perfección con su labor introductoria a la cuestión que aborda.
Las ilustraciones de Serena Riglietti son dulces y con gamas de colores claras, sobre las que destacan los tonos azules y blancos, propios del cielo, el mar y del entorno nevado en el que vive Piquito. La gama cromática se amplia con otros tonos ocres cuando Piquito nos muestra el interior de su casa o cuando su viaje le lleva hasta la playa. En cuanto a la edición se refiere, lo más característico es el sobre contenedor del póster gigante que os hemos comentado ya que acompaña al libro. Se trata de un volumen con unas medidas aproximadas de 25,5 x 25,5 cm., encuadernado en cartoné con acolchado y con buenas calidades de papel.
Nos parece una buena opción para comenzar a tratar el tema de la reproducción con nuestros hijos e hijas, además de un buen principio para introducir a los peques en la lectura de álbumes con un contenido educativo explícito. La combinación entre historia narrada y datos aportados, además del complemento del póster, es una fórmula ciertamente acertada para el tramo de edad al que se dirige.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar ¿De dónde vienen los animalitos? ¡Y los bebés también! en Amazon pulsando aquí.