¿Cómo hacer que nuestros hijos lean?
¿Por qué leo? ¿Por qué quiero que mis hijos aprendan el amor por los libros y por la literatura?
La lectura muy importante aunque suene a tópico, pero así es, mediante la lectura viajamos a lugares insospechados, aprendemos cosas que no conocíamos, y además nos relaja. Esto, desde luego, es mucho si hablamos de los pequeños pero ellos, mediante los cuentos aprenden cosas del mundo que les rodea aprenden vocabulario, gramática e incluso a empatizar y a ponerse en el lugar de los demás.
Los cuentos, además de ayudarles en su aprendizaje: colores, números, etc también les ayudan a afianzar los valores que les vamos enseñando en casa como la amistad, el respeto, y un largo etcétera de valores que los padres nos esforzamos para que adquieran y que mediante nuestro ejemplo y las historias de los cuentos pueden afianzar.
Si los niños tienen acceso a los cuentos veréis el interés que muestran por ellos, pero si además, nos ven a nosotros con un libro en la mano, el interés será aún mayor, nunca olvidéis que los niños aprenden sobre todo por imitación.
¿Cómo hacemos que a nuestros hijos les guste la lectura?
- El ejemplo que nosotros les damos es muy importante, si ellos nos ven leer y disfrutar de la lectura seguro que son más propicios a leer/investigar en los cuentos.
- Compartir lecturas desde pequeños, compartir momentos frente a sus cuentos, primero los que sólo son de imágenes, luego los que ya tienen historia, pedirle que no cuente el cuento a nosotros, seguro que os sorprende, y lo que es más, cualquier día lo oís contándoselo a sus muñecos.
- Dejar elegir aquello que les gusta: a veces cuesta, no voy a dejar de reconocerlo, yo misma voy con mi hija a la biblioteca y en ocasiones me sorprendo diciéndole: “¿y por qué no cogemos este otro?”, si mi hija quiere el de Peppa Pig (por poner un ejemplo) por qué razón he de ir yo a decirle que ese no, ella seguramente disfrute la historia, aunque a nosotros nos parezca tonto, y desde luego, si hacemos algo por obligación seguro que no nos gusta.
- Los niños deben poder tocar y manejar sus cuentos , si bien es cierto que en muchas ocasiones tendremos miedo de que los puedan romper, pero este es parte del aprendizaje, el saber que hay hojas que son más delgadas y por tanto más frágiles, aprender a manejar las solapas, los pop ups, etc. Un niño debe disfrutar de manera plena con la experiencia de la lectura.
- Responder , nos harán millones de preguntas sobre el texto, nos repetirán una y mil veces la misma, pero ante todo y sobre todo hay que prestarles atención y responder, pero no de cualquier forma o con cualquier respuesta corta y escueta, sino dejándolos satisfechos con nuestra respuesta.
- Disfrutar de la experiencia de contar el cuento, hacerlo visual , es decir, contar el cuento de modo que los niños disfruten, hacer onomatopeyas, algo de escenificación, harán que se sientan atraídos y no se aburran con la narración, sobre todo si es muy largo.
- La más importante: invertir en nuestra paciencia , sabéis que si les gusta os van a pedir hasta la saciedad el cuento en cuestión, que os van a hacer contarlo una y mil veces, no decaigáis, es normal, los niños se sienten seguros de este modo y por eso piden ver mil veces la misma peli y por lo mismo piden mil veces el mismo cuento, conforme se vaya familiarizando con más cuentos iremos ampliando los recursos.
- Instaurar la rutina, es de todos sabido el momento tan especial que supone sentarse con tu hijo, aunque te caigas del sueño, a contarle un cuento, pues esta rutina puede ser muy beneficiosa para ellos y para nosotros, puede ser nuestro momento especial en familia, y además, hoy en día que vamos todos tan acelerados, debería ser un momento de esos de plenitud y dedicación 100%, un momento de atención plena y consciente, sólo pendientes de esto, ellos lo agradecerán y tú también.
- Si te piden un cuento en cualquier momento del día, léelo. Es buena señal, seguro que significa que van apreciando el valor de los libros, los momentos con su padre o su madre, el aprendizaje que les da, la imaginación que dejan volar… no lo dudes, aprovecha cada oportunidad.
- Aprovechar las ocasiones especiales , siempre son un buen momento para ampliar la biblioteca de casa, y ellos lo agradecerán, si ven que siempre que vienen Los Reyes Magos traen un cuento, o cuando llega su cumpleaños alguien les regala uno, o en cualquier otra ocasión similar, verán que los cuentos son importantes, tanto o más que los juguetes, y los aprenderán a valorar y apreciar.
¿Os animáis a probar con este vicio tan saludable?