Bruno y el secreto de los cuentos
Bruno y el secreto de los cuentos, escrito por Juani Velilla e ilustrado por Valeria Shapovalova es un álbum publicado por Ediciones Llum de Lluna.
SINOPSIS
Bruno el pirata llega a la Isla de las Tortugas Remolonas. Allí escucha risas, y besos, algo que él quiere conseguir. Sin embargo, intenta lograrlas de una forma no del todo correcta.
HISTORIA
Bruno viaja con su amiga inseparable, Kika, en su barco El calamar pegajoso. Nuestro pirata se aburre, tanto que algo llamó su atención cuando pasa por la Isla de las Tortugas Remolonas. Se oyen risas y música, parece que hay un cumpleaños y finalmente se acerca a ver qué sucede.

Bruno cree que nadie querrá ser amigo de un pirata, así que para pasarlo bien decide coger las cosas de los demás niños y llevárselas a su barco. Todo parece muy divertido, pero al llegar a su barco ya nada es igual. ¿Porqué nada funciona?
Entonces ve que lo que parecía que hacía reír y hace que se escuchen besos son los cuentos, así que roba uno. Pero nada, tampoco funciona. Después roba más, por si el primero se ha estropeado, hasta que la isla se queda sin cuentos, se acaban las risas, los besos y el silencio se apodera de todo.
Bruno está triste. Entonces Kika, su fiel compañera, le hace reflexionar sobre lo que pasa y sobre lo que había hecho. Nuestro pirata quiere solucionarlo, ¿creéis que podrá hacerlo?
Esta historia de Juani Velilla nos cuenta una divertida aventura, pero además, nos permite reflexionar sobre la amistad y los celos. Bruno siente un poquito de envidia porque los niños tienen algo que él no tiene: amor, cariño y amistad. Pero claro, la forma en que lo intenta conseguir no es muy correcta, ya que les quita a los niños lo que tienen y él quiere.
A lo largo de la historia, Bruno aprenderá importantes lecciones y se convertirá en un niño muy feliz, que además alegrará con su forma de ser a los demás.

ILUSTRACIONES
Los personajes tienen unos contornos muy redondeados y expresiones faciales muy dulces, la cual cosa atrae mucho a los niños. Las emociones se reflejan muy bien en los trazos de los rasgos, tanto de Bruno como de Kika.
Las ilustraciones de Valeria Shapovalova son muy llamativas y están llenas de detalles. Para plasmarlas, ha utilizado técnicas digitales, con mucho colorido y sin obviar ningún detalle en su trabajo, combinando ilustraciones a doble página con secuencias de imágenes más pequeñas y vibrantes.
El trabajo de Shapovalova está lleno de guiños. Entre los libros que Bruno roba a los niños del pueblo, encontraréis, por ejemplo, alguno que os resultará familiar si sois seguidores de Ediciones Llum de Lluna. En las páginas finales del libro se proponen actividades que ayudarán a que los niños/as jueguen con el libro y aprecien con más tranquilidad las ilustraciones.
Otro detalle a destacar es que, como en la mayoría de títulos publicados por esta editorial, encontramos una ilustración en formato vertical, que nos incitará a jugar con el libro como objeto.
La paleta de color es variada y vibrante, y acompaña a la perfección esta historia para los más pequeños, ya que los mantiene atentos a la historia.
FORMATO
De nuevo, Ediciones Llum de Lluna apuesta por una encuadernación en tapa dura, con un volumen de 38 páginas y una dimensiones de 26,5 x 24,5 cm. Es importante destacar que la historia está contada en mayúsculas, pensando en los primeros lectores, para que vayan soltándose y sintiéndose seguros mientras exploran el libro.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas a través de la tienda online de Ediciones Llum de Lluna, pulsando aquí.