Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Animales fantásticos y dónde encontrarlos es un título escrito por J.K. Rowling en el año 2001, en el que la escritora británica aborda la cuestión de las numerosas criaturas mágicas que pueblan las páginas de las novelas de Harry Potter, ofreciendo al lector interesantes aportaciones sobre la historia de la magizoología, su ocultación a ojos de los muggles o listando y clasificando 75 de ellas en breves entradas descriptivas. Se trata de un volumen breve, de no más de 90 páginas en la edición de bolsillo publicada por Salamandra por primera vez en junio de 2010 y que en enero de 2016 llegó a su 16ª edición. El título original fue publicado por Rowling bajo el pseudónimo del experto en magizoología Newt Scamander, si bien en ediciones posteriores se hace mención expresa al nombre de la autora británica también en portada. Cabe destacar que los beneficios de la venta del libro se destinan a Comic Relief, organización benéfica británica dedicada a ayudar a niños desfavorecidos del continente africano.
El libro pretende ser a los ojos del lector una copia exacta del ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos propiedad de Harry Potter, por lo que sus páginas están repletas de anotaciones manuscritas del propio Potter, así como de Ron Weasley y, puntualmente, de Hermione Granger. En estas anotaciones encontramos pequeñas bromas, correcciones y aportaciones personales, que dan un punto diferente a la lectura y nos sacan más de una sonrisa. Tras un breve prólogo escrito por Albus Dumbledore, la primera parte del libro está dedicada a una serie de contenidos más genéricos: la disertación sobre el concepto de bestia en contraposición al concepto de ser, una breve historia del conocimiento muggle de los animales fantásticos, los métodos de ocultación de criaturas mágicas a los ojos de los humanos o la importancia de la magizoología como disciplina de conocimiento en el mundo mágico.
La segunda parte del libro está dedicada a un listado de animales fantásticos de la A a la Z. Un total de 75 definiciones sobre toda clase de seres y bestias, incluyendo la clasificación otorgada por el Ministerio de Magia en función de su peligrosidad, sus orígenes, hábitats naturales, costumbres, datos curiosos, consejos y referencias históricas. Como siempre, Rowling entrelaza a la perfección el mundo real y el mundo mágico, ofreciéndonos reveladoras explicaciones sobre leyendas como El Yeti o el monstruo del Lago Ness, por citar un par de ejemplos. Algunas descripciones vienen acompañadas de sencillas ilustraciones, realizadas por la propia J.K. Rowling, que pueden pasar a ojos del lector como bocetos realizados por el propio Scamander, a todas luces mejor magizoólogo que dibujante.
Sin una historia consistente detrás, es necesario decir que Animales fantásticos y dónde encontrarlos es un título sólo apto para fans de la saga de novelas de Harry Potter que quieran ir más allá en su conocimiento del mundo mágico surgido de la imaginación de J.K. Rowling. Para estos es una lectura rápida, amena y sencilla, repleta de datos interesantes y de guiños a pasajes de los libros. Ganaría muchos puntos, no obstante, si pasara por un trabajo de ilustración como el desarrollado por Jim Kay para la saga de novelas y del que hasta el momento conocemos Harry Potter y la piedra filosofal y, próximamente, Harry Potter y la cámara de los secretos. Con ello mejoraría sustancialmente el aporte que supone El gran libro de las criaturas de Harry Potter, centrado en exceso en la visión del mundo mágico reflejada por las películas. Como conclusión, para los no iniciados en el universo Potter, es una lectura que es mejor evitar hasta una mayor familiaridad con las novelas.
Si quieres comprar este libro, te ofrecemos un enlace para que lo hagas en Amazon. No te vamos a engañar, es un link de afiliado y ganaremos una pequeña comisión con la venta. A ti no te costará más caro y a nosotros nos ayudará a mantener esta página funcionando. Si te interesa, puedes comprar Animales fantásticos y dónde encontrarlos en Amazon pulsando aquí.
Animales fantásticos y dónde encontrarlos es el punto de inspiración de una trilogía que se estrenará durante los próximos años en los cines. El guión de estas películas corre a cargo de la propia J.K. Rowling. La primera parte se estrenará el próximo 18 de noviembre y relatará la historia del joven Newt Scamander -interpretado por Eddie Redmayne-, 70 años antes de los acontecimientos del mundo mágico que tienen a Harry Potter como protagonista. Tras recorrer el mundo investigando a numerosas criaturas mágicas, Scamander viaja a Nueva York en el año 1926. Lo que debe ser una pequeña estancia en la ciudad se convierte en el punto de partida de una serie de fenómenos inesperados e indeseados, cuando algunos de los animales que Scamander ha recogido a lo largo de sus viajes se escapan de la maleta mágica que los contiene.